
La navidad es una época de glotonería, de postres, de comer hasta más no poder… Para esas tardes frías navideñas, no vendrían mal unas galletitas caseras a nuestro gusto y estilo. Cabe destacar que esta receta da para unas cincuenta galletitas, necesitaremos moldes navideños y mucha creatividad y gusto. Te aseguro que te distraerás un buen rato!
Esta es una receta muy sencilla y necesitaremos:
Tres y media tazas de harina leudante
Taza y media de azúcar, puede ser azúcar moreno si es de tú gusto.
250 gramos de mantequilla o margarina, según tú preferencia.
Un huevo.
Una cucharada de esencia de vainilla.
Canela en polvo a tú gusto
Una pizca de sal y de canela
Para el glaseado o glasé:
-Una clara de huevo.
-Azúcar
-Colorante vegetal de distintos colores navideños
-Lápices para decorar (opcionales, para hacer líneas más finas).
-Chips de chocolate, coco rallado, decoración de chocolate o de caramelo
-Molde de distintas formas navideñas

Preparación:
1-Lo primero que debemos hacer, es cernir toda la harina en un bol. Esto podemos hacerlo con la ayuda de un colador, agregándola y golpeando por un costado del colador, para que se vayan eliminando los grumos al caer. Una vez que la hayamos cernido por completo, agregamos el azúcar.
2-Batimos enérgicamente el huevo en un recipiente pequeño
3-En otro recipiente, agregamos la mantequilla un poco derretida y la revolvemos hasta fundir o lograr que esté muy cremosa. Seguidamente le añadimos a esa mezcla la cucharada de esencia de vainilla y el huevo que batimos
4-En el cacharro donde tenemos la harina, agregamos la pizca de sal y la canela en polvo. Luego, añadimos la mezcla que hicimos en el paso anterior es decir: la mantequilla con el huevo y la vainilla. Con una espátula o cuchara, removemos hasta formar la masa. Amasamos y moldeamos para que nos quede compacta.
6 -La masa de las galletas, las llevamos a la nevera, en el mismo bol y tapado con film transparente. La
dejamos reposar por unos 30 minutos aproximadamente.

7-Pasados los 30 minutos, comenzamos a estirar con un rodillo enharinado o una botella limpia, hasta que la masa tenga un grosor no mayor de 3 a 5 milímetros. Si prefieres galletas más gruesas, puedes aumentar su grosor estirando menos con el rodillo. Recuerda que la harina es leudante y al hornear subirán las galletas.
8-Seguidamente y con la ayuda de los moldes de navidad, cortamos la masa para ir haciendo las galletas. Saldrán unas cincuenta, con esta receta. Al cortarlas las colocaremos sobre la bandeja del horno cubierta con papel de hornear o con papel de aluminio, para que no se peguen. Además de colocarlas un poco separadas para que no se junten al cocinarse.
9-Precalentamos el horno durante unos 5 minutos, a una temperatura de 180º C y luego metemos la bandeja con las galletas. Las dejaremos hornear de 10 a 15 minutos a 180º C y luego las sacamos. Comprobar que ya están bien, si al tocarlas no están ni húmedas ni esponjosas, deben estar crujientes. Muchas veces al enfriarse se ponen crujientes. Si es necesario, las hornearemos unos minutos más, hasta que estén doraditas. Una vez estén a punto, hay que dejarlas enfriar antes de decorar.

10-Para empezar la decoración, comenzamos haciendo un glaseado mezclando en un recipiente una clara de huevo y azúcar. La cantidad de azúcar depende de la consistencia que vaya tomando el glaseado. Lo ideal es que quede líquido para poder difundir sin problemas por las galletas, por lo que habrá que ir ajustando según el gusto. Lo importante es tener en cuenta que el glaseado se endurece al pasar los minutos. Así que debemos prepararlo cuando estemos listos para decorar, ya que de ese modo será mucho más fácil manipularlo. En caso de que se endurezca, podemos calentarlo a baño maría.
11.- Cuando el glaseado esté listo lo dividiremos en 4 cacharros distintos o los que requieras, y le agregaremos algunas gotas de colorante para tener colores distintos para la decoración. Dejaremos un poco de blanco para la base de las galletas, amarillo, azul, verde, rojo y utilizaremos algunos lápices de decoración para hacerles detalles a los distintos modelos de galletitas. Y luego a decorar con mucho amor y creatividad. También para la decoración y detallitos, podemos poner un poco de, coco rallado, bolitas de caramelo o chips de chocolate.
