
La entonación significa exactitud en el sonido, y se establece cuando el sonido se reproduce perfectamente. Afinar es ajustar el tono de un sonido hasta que concuerde y combine con una nota de referencia; se considera que está afinado, al hacer esto con tú voz y se le denomina estar afinado, es una de las pericias básicas de adiestramiento auditivo. Con el fin cde tocar o cantar afinados, y con la entonación adecuada, es de vital importancia contar con un agudo sentido auditivo, que permita diferenciar entre una nota y otra. Frecuentemente se afina de oído, y esto radica en demostrar que dos sonidos concuerdan musicalmente, ajustando uno de los sonidos al que tengamos de referencia. Mantenerse en el tono mientras se canta, no es una tarea fácil para muchos cantantes, que tienen pifias en el oído musical. Antes de que un cantante pueda hacerlo, debe primero ser capaz de escuchar como suena cantar fuera de tono.
Tips:
-Toca una nota en el piano que sea cómoda de cantar para ti, y que esté en el medio de tú rango vocal. Mientras se aprende a cantar afinado, debes evitar cantar en registros extremos, esto hará más difícil el proceso de aprendizaje. Iguala el tono y tratar de cantar en la misma nota del piano.
-Es recomendable tocar algún instrumento, el piano es excelente para ayudar a tú oído a afinar. Toca en el piano la música con la que tienes dificultades mientras cantas. Intenta igualar cada nota de la canción en el piano. Al usar el piano para mantener la afinación de tu tono, aprenderás a permanecer afinada y dentro de la armonía mientras cantas.

-Practica sobre distintas armonías como 3ras o 5tas y Canta en algún coro; armonizar voces, es decir, cantar en otra tonalidad distinta a la de tus compañeros, sin que esto te confunda en tu ejecución.
- Realizas tus prácticas con la ayuda de un instrumento. Importante!
- Graba tus sesiones de canto, esto te permitirá corregir tus errores de afinación.
- Crea tus propias melodías improvisando sobre canciones conocidas. Por ejemplo…
-Otro ejercicio sería cantar las notas sin el orden establecido (DO RE MI FA SOL LA SI DO), hazlo desordenadamente, de manera que no te acostumbres a cantar siempre sólo subiendo y bajando nota tras nota. Es decir, canta notas sueltas y repite.
Dedica esfuerzo y tiempo a la práctica auditiva, escucha mucha música de distintos géneros y canta. Reconoce qué tipo de tonos te van, si te escuchas desafinado, y tienes oído musical, tú mismo te darás cuenta, y corrige al momento, una vez que sepas tu tipo de voz y los tonos que alcanzas sin desafinar, entonces practíca a diario. Con el piano, toca las escalas y canta, do re mi fa sol la si, y luego ve subiendo octavas para ir educando tú voz y oído. Es importante saber que la voz y cualquier instrumento musical, si no se practicas a diario, se olvida lo aprendido, y más cuando se trata de afinar con exactitud.