Ir al contenido principal

Moral y moralismo

moral   
  Lecciones de moralidad abundan por todos lados viene y van como las olas en el mar. ¿Quién inventó las lecciones de moralidad, un inmoral? Posiblemente sí.
Según los eruditos en esta materia, la moral es el conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que determinará el obrar, es decir, que orienta acerca del bien o del mal, lo correcto o incorrecto de una acción o acciones. La moral son los valores y costumbres que se contemplan buenos, según el concepto del bien y el mal de una sociedad.

                              moral2
 El moralismo es una actitud o doctrina que ampara y exalta los valores morales tales como las normas de buena conducta instauradas en la sociedad, cultura, época o grupo. Es la cualidad que le atribuye a la moral una importancia preponderante.
La moral son las reglas o normas por las que se esgrime la conducta de un ser humano en reciprocidad con la sociedad y consigo mismo, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y comprende la acción del hombre en todas sus manifestaciones.
                              moral 5
La palabra moral, tiene su origen en el término latino mores, cuyo significado es ‘costumbre’. Moralis. Por lo tanto moral no conduce por sí el concepto de malo o de bueno. Son las costumbres, las que son virtuosas o perniciosas. Las concepciones y creencias sobre la moralidad son generalizadas y catalogadas en una cultura o grupo y, por ende, sirven para moderar el comportamiento de sus miembros. El consentimiento de dichos códigos es también conocido como moral, y la civilización depende del uso extendido de la moral para su existencia.
                                   moral 6
Partiendo de esa definición de moral, el significado se ve obligado a variar históricamente en las diferentes sociedades. Se podría decir que la moral se modifica a través de los tiempos, es decir existen, o se dan diferentes tipos de moral, según el momento histórico en que nos hallemos, por ejemplo: Hablamos de una moral feudal, que se produce en la edad media, la moral burguesa en la sociedad moderna, etc.
Un día Lao Tze le aclaró a Confucio: “Para pensar en lo moral hay que ser inmoral” “Si necesitas un instrumento de orden es porque no existe el orden. Si se necesitan reglas de moral, es porque no hay moral. Si piensas en felicidad es porque has pensado en la tristeza”
                                        moral3
Excelente el concepto y la teoría. ¿Pero, es conciente una persona común y silvestre que sus acciones pueden resultar inmorales? Que va en contra de las normas establecidas… Y por ende, que su comportamiento no es el apropiado socialmente…
En el mundo existen muchas personas moralistas, que señalan, juzgan y pisotean a otras, porque ellos consideran que estos, van en contra de las normas morales implantadas y las buenas costumbres, aunada a la ética. Estas personas señaladas, socialmente están muy mal vistas. Esto es más notorio en los pueblos y aldeas.
                                   moral8
Es muy fácil que cualquier gente con mucha mala intención, y dícese llamarse “amigo” del bien, la moral y las buenas costumbres, sea el que más promueva la calumnia, y la propague como una pandemia sin piedad alguna por todo el vecindario, trabajo y todo el entorno posible de su víctima. (Porque pasa a ser una victima!).
Posiblemente fue un sujeto así como este, un depredador sin misericordia de la vida y la moral de las personas, el que inventó las leyes de la moral. Y -esto lo escribo desde la más absoluta y rigurosa invención mía y análisis por circunstancias vividas-. Es decir, este sujeto, sabe que no actúa bien, y se le ocurre escribir numeradamente lo que él considera que debe ser la moral. Crea las leyes, según su juicio de valores, y este resulta un éxito, que transcurre de generación en generación y llega a cualquier rincón del planeta. Y así hasta nuestros días. Somos muchas veces tachados de inmorales sin serlo.
             moral 7
La humanidad está plagada de falsa moral, de gente que se convierte en moralista, por apuntar directamente con el dedo índice, ir a la iglesia, darse unos cuantos golpes en el pecho, confesarse para lavar los pecados y luego salir del templo a infringir sus propios códigos morales a escondidas. A llevar la verdera vida que desean, hacer y deshacer pero en la clandestinidad, como suelen operar los moralistas.
Porque al fin y al cabo, quien inventó la moral, fue un inmoral. Puesto que si no, como sabría que algo es reprobable e irreprochable? Estamos hechos para saber que no debemos dañar lo bueno, que debemos actuar siempre con decoro, que no hay que robar, que hay que ser honestos con el mundo y con uno mismo.
La libertad tiene su precio, y está precedida siempre por lo honorable, por la conducta intachable, esa que se inventaron los romanos y los griegos… de allí nace directamente la conducta moral.
La moralidad, está ligada estrechamente a la religión y leyes de cada país, de allí de alguna manera, nace las identidades de cada raza.
En todo caso hay que predicar haciendo el bien. Somos seres que muchas veces nos forjamos a base de errores, de caernos y levantarnos infinidad de veces.
Y está demás decir que lo incorrecto, es mostrar una cara de impoluto, y otra de señalar de manera vil y cruel, porque lamentablemente, esta clase de personas no distinguen lo que realmente somos, observan y especulan con maldad sobre las personas, son seres con conceptos inexactos acerca de su entorno.
                     moral10
La moral es buena, pero quienes las regulan y promulgan, que graviten siempre con el ejemplo: Los mandatarios de un país, la iglesia, empresarios, maestros, el vecino y los padres… Todos a dar el ejemplo de conducta intachable, para que el mundo gire mejor y sea más armónico.
Es de moralistas el modo de valorar exorbitantemente la moral y las dignidades morales, resulta una connotación negativa, tanto si se refiere a una actitud, como si alude al que se comporta con esa actitud.
Los moralistas sólo manifiestan lo que piensan que debe ser la moral. El moralista no avisa que tiende con sus normas, a hacer lo que tan vehementemente prohíbe, y que con sus decretos imperativos, rechaza a las personas libremente morales que desean el bien; de tal manera que ellos no practican lo que observan que está bien (Valga el trabalenguas mental)

Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...