¿Me pregunto por qué Dios a las chicas nos creó con vellos
indeseados? Si, vellos que estorban; debemos estar pendiente día si y
día no de eliminarlos. Hoy en día con el avance de las ciencias, existen
(¡gracias a Dios!) el láser para eliminarlos con varías sesiones, que no resultan muy económicas para el bolsillo. Luego están las ceras y cremas depilatorias, que muchas veces resultan irritantes, para nuestra delicada piel de mujer.
Cuando tenemos problemas hormonales aparecen vellos o pelos gruesos y “solitarios” en zonas “extrañas” e indeseables, como por ejemplo por la zona de la barbilla, mentón, en una mejilla, etc. hablo de zonas que están expuestas y no se pueden ocultar con ropa. Muchas veces puede pasar, que si estamos con mucho sobre peso, surjan estos detestables y antiestéticos vellos, también pueden ser hereditarios o problemas de otra índole que deberías consultar con tú médico de cabecera.
Existe una crema casera que es eficaz. Debemos usarla con paciencia, para ver los resultados deseados. Es económica, pero lo más importante es que no es irritante, porque no posee ningún aditivo químico.

Los ingredientes:
• Una cucharada grande de avena en hojuelas, sin cocinar
• Dos cucharadas de miel
• Dos cucharadas de zumo de limón
Preparación:
• Mezcla los ingredientes hasta lograr una pasta sólida.
• Aplícala justo en la zona del vello a eliminar con un enérgico masaje, pero sin llegar a lastimarte la piel, así como cuando nos exfoliamos.
• Deja actuar durante 20-25 minutos, dependiendo de lo delicada que sea tú piel. Digo esto, porque el limón o la miel, pueden llegar a ser un poco irritantes para algunas pieles. Así que prueba primero con pocos minutos la primera vez, y dependiendo de como reaccione tú piel, déjala más tiempo.
• Por último retira bien con agua tibia durante u ratito, asegurándote de que no te quede restos de la crema, porque recuerda, que el limón en la piel y expuesta al sol mancha. Yo particularmente prefiero usar esta crema por las noches.
• Seguidamente, al lavar la zona, aplica tú crema habitual, y listo!
Es obvio, que los resultados deseados, no se aprecian al momento, pero si nos aplicamos esta crema 3 o 4 veces por semana, o día si y día no, en poco tiempo tendrás y notarás importantes resultados.
Cuando tenemos problemas hormonales aparecen vellos o pelos gruesos y “solitarios” en zonas “extrañas” e indeseables, como por ejemplo por la zona de la barbilla, mentón, en una mejilla, etc. hablo de zonas que están expuestas y no se pueden ocultar con ropa. Muchas veces puede pasar, que si estamos con mucho sobre peso, surjan estos detestables y antiestéticos vellos, también pueden ser hereditarios o problemas de otra índole que deberías consultar con tú médico de cabecera.
Existe una crema casera que es eficaz. Debemos usarla con paciencia, para ver los resultados deseados. Es económica, pero lo más importante es que no es irritante, porque no posee ningún aditivo químico.

Los ingredientes:
• Una cucharada grande de avena en hojuelas, sin cocinar
• Dos cucharadas de miel
• Dos cucharadas de zumo de limón
Preparación:
• Mezcla los ingredientes hasta lograr una pasta sólida.
• Aplícala justo en la zona del vello a eliminar con un enérgico masaje, pero sin llegar a lastimarte la piel, así como cuando nos exfoliamos.
• Deja actuar durante 20-25 minutos, dependiendo de lo delicada que sea tú piel. Digo esto, porque el limón o la miel, pueden llegar a ser un poco irritantes para algunas pieles. Así que prueba primero con pocos minutos la primera vez, y dependiendo de como reaccione tú piel, déjala más tiempo.
• Por último retira bien con agua tibia durante u ratito, asegurándote de que no te quede restos de la crema, porque recuerda, que el limón en la piel y expuesta al sol mancha. Yo particularmente prefiero usar esta crema por las noches.
• Seguidamente, al lavar la zona, aplica tú crema habitual, y listo!
Es obvio, que los resultados deseados, no se aprecian al momento, pero si nos aplicamos esta crema 3 o 4 veces por semana, o día si y día no, en poco tiempo tendrás y notarás importantes resultados.