Ir al contenido principal

Paranoia



En el mundo existen  numerosas personas con enfermedades psíquicas, y muchas de ellas pueden ser hereditarias como la esquizofrenia.  Otras  aparecen a lo largo de la existencia y vienen dadas por el estrés, por  el pertenecer a una sociedad que exige mucho a nivel material por estar capitalizada, por el crecimiento de la inseguridad, estrés en el trabajo, etc.
Una de estas enfermedades, que se puede llegar a desarrollar a lo largo de los años es la paranoia. Si bien es cierto, que podría estar en los genes, la paranoia es un trastorno psiquiátrico y de personalidad que consiste en tener constantemente ideas fuera de la realidad y  de cualquier índole; y nadie puede (salvo que el paciente se flexibilice) con ningún argumento sacarle de esa realidad errada, a la persona que lo padece.
La paranoia puede llegar a limitar absolutamente la vida del enfermo, ya que suele  apartarse tanto del mundo, que puede llegar a carecer de vida social drásticamente para “protegerse” y no salir lastimado.  En resumidas cuentas un paranoico vive sumergido en un susto muy grande,  miedo y en un delirio recurrente y constante; está hundido en sensaciones angustiantes que le impiden ver la realidad de las situaciones.
Es una enfermedad parecida a la esquizofrenia y se diferencia porque el enfermo produce un quiebro de la realidad e instaura una nueva dentro de su mente.  El paranoico sin darse cuenta altera su forma de vida y se convierte en un ser desconfiado.
La paranoia se puede presentar en personas narcisistas que  han atravesado diversas frustraciones, se convierten en prevenidos, pero no se lo quieren demostrar a su entorno.  Hay paranoicos narcisistas que tienen muchas fantasías en su mente, por ejemplo pueden creerse y lo tienen fijo en su cerebro, que son lo más bellos e inteligentes del universo, o que es hijo legítimo del Rey, por ejemplo.
Otro ejemplo claro de paranoia, es la gente que teme salir a la calle porque se imaginan que un perro las morderá, Este es un ejemplo claro de alguien que se aparta de la vida social. O personas que no les gusta ducharse inmediatamente después de comer y no hay nadie que le haga cambiar de opinión porque creen que les dará un derrame.
La paranoia, es una incorrecta valoración de la realidad, y por lo tanto es muy difícil su cura si el paciente no pone de su parte, tiene que llegar a un estado de relajación y confianza con el especialista para llevar a cabo un tratamiento adecuado, que le permita sobrellevar una vida más aliviada y tranquila. Suele pasar, que el paranoico no les guste los médicos ni las ayudas, no consideran que lo necesiten. La paranoia suele presentarse mucho en personas de edad avanzada ya que se vuelven muy cautelosos con el pasar de los años.

Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...