Los años 60´s fueron tiempos de cambio, tiempos en los que el amor si importaba, una palabra dulce llenaba y un buen amigo perduraba.
Esta época “dorada” como muchos críticos la han bautizado representó profunda renovaciones, sociales, que no se habían manifestado en décadas anteriores.
Los años 60´s símbolo de libertad, del “flower power” de la música que todavía se escucha; una década marcada, por la música pop, la composición de obras maestras de este estilo como lo son. “Steairway to Heaven” de LedZeppelin, Sargent Pepper lonely Heart Club Band ( the Beatles) y uno de los más grandes festivales de música jamás realizado “Woodstock” etc, etc.
Fueron tiempos de ríos de creatividad, de momentos revolucionarios, se practicaba entre los jóvenes y adultos, el lema “Peace and Love” (amor y paz).
La llegada del hombre a la luna en 1969 y el asesinato de JFK, marcó el final de esta maravillosa era. Por otro lado, algunos nos preguntamos: ¿por qué todo ha cambiado tanto? ¿Tecnología? ¿O el ser humano se ha convertido en un individuo más alejado?
La tecnología ha representado sin duda, el avance más gigantesco, notable y destacado de estas últimas décadas; nos ha proporcionado comodidades, modernidad y lujos sin precedentes; es un gran monstruo invisible que nos arropa con sus mimos, para facilitarnos la vida diaria. Pero al mismo tiempo nos ha alejado entre nosotros, a veces sintiéndonos más cómodos enfrente de un ordenador que de una persona.
En los años 60´s los amigos se reunían después de clases o después del trabajo para escuchar música, compartir los nuevos lp´s (discos) que habían salido recientemente; mientras hablaban de música y de la pureza de esas canciones, admiraban la belleza de las montañas o hacían el amor, hoy sin embargo la gente se quiere divertir pero todo gira en torno al alcohol y los temas de conversación son muy escasos.
Eran tiempos en los que no existían el teléfono móvil o el internet, pero una mirada si que importaba.
El Pop Art, fue un movimiento artístico que nació a mediados de los años 60´s y se caracterizaba por el uso de imágenes de la cultura popular tomados de los medios de comunicación. El Pop Art, en los 60`s tuvo un increíble protagonismo, ya que se podía reflejar toda esa realidad a veces de forma abstracta de aquellos años, haciendo énfasis en las actitudes de los protagonistas de la obra, y no tanto en el arte que se creaba. En Estados Unidos Andy Warhol fue uno de los grandes representantes del pop Art.
En resumidas palabras la diferencia de los años 60´s y el nuevo milenio radica en el cambio interno de la humanidad y de su sentir.

