Farrokh Bulsara, así era su verdadero nombre, no era nada más que un cantante era y sigue siendo un ícono de rock. Nació en Zanzibar,Tanzania, 5 de septiembre de 1946. Viene de una familia humilde la cual, años más tarde decidió trasladarse a Londres en búsqueda de una vida mejor.
Freddy era talentoso no solamente para la música, también era un gran dibujante (hizo la carrera de diseñador grafico en Londres) y un gran compositor. Siempre iba al ensayo de un grupo llamado “Smile” solamente a mirar y escuchar; allí estaban 2 de los chicos que serían sus compañeros musicales durante treinta años (Brian May en la guitarra y Roger Taylor en la batería).
El cantante de “Smile” decidió dejar el grupo y Freddy se ofreció diciendo: “yo podría cantar con ustedes y aportar muchas cosa”. Brian y Roger aceptaron, Freddy subió a cantar y enseguida se dieron cuenta, de que este joven de origen Tanzano tenía algo especial; el grupo tomó forma con la entrada de John Deacon en el bajo. “Freddy era muy ansioso” y “espabilado” comenta Brian May en una entrevista biográfica.
“Queen” como luego decidieron llamarle al grupo, fue poco a poco escalando posiciones y ganándose a la crítica musical por su estilo diferente, voces corales, arreglos mixtos en estilos, como: Charleston, música clásica, cabaret, rock y una guitarra protagonista con mucha marcha.
Freddy era perfeccionista, metódico y exigente. Con “bohemian Rhapsody” alcanzaron la cúspide, este tema les otorgó un puesto alto, tanto a nivel de críticos como a nivel de ventas.
Queen ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo.
Conciertos giras y fiestas. Sobre todo fiestas acercaban a Freddy, más al mundo excéntrico y promiscuo. Su sexualidad siempre estuvo en entredicho, tuvo una relación con Mary Austin de 6 años, no llegaron nunca a casarse (ellos se sentían casados). Hasta que un buen día Freddy le confesó a Mary que era gay y que ya no podía seguir ocultándolo. El mundo lo comprendió, “es una gran persona”, comentaron sus amigos y conocidos.
Es bien sabido que Freddy le gustaba la fiesta, las celebraba en su mansión en Londres y era un excelente anfitrión. Lejos de esa imagen dura y poderosa que personificaba en el escenario. Era un hombre sensible dedicado y amigo de sus amigos.
A principios de los años 80´s Freddy se marcha a New York para grabar su disco en solitario, sus amigos piensan que allí contrajo el HIV (sida). Cuando lo supo se derrumbó,” tuvo mucho miedo” dijo su último amante Jim Hutton. “Me dijo que si quería marcharme la puerta estaba abierta” y yo le respondí que de ningún modo (Freddy Mercury murió el 24 de noviembre de 1991 en su casa de Londres junto a sus amigos más cercanos).
El mundo se ha quedado sin Freddy Mercury, esa enfermedad tan arisca y enemiga de las defensas, fue apagando poco a poco una de las mejores voces que ha dado el mundo de la música.
- Un pianista
- Un compositor
- Un humanista
- Un amigo
- Un icono… Freddy Mercury.
