La yuca es
un tubérculo que se cultiva inicialmente en los países tropicales tales como
los de América, África y Asia. Es muy rica en hidratos de carbono complejos
(almidón) es pobre en proteínas grasas. Es una fuente importante de vitaminas
B, B12, y B6 y vitamina C. Además de contener también calcio, hierro, magnesio
y potasio.
Para las
personas que tienen afecciones digestivas tales como acidez, gastritis, ulceras
y colitis resulta muy favorecedor el consumo de yuca.
Es
obligatorio, para consumir la yuca cocinarla, porque cruda puede causar
diarreas, dolores fuerte de estómago, nauseas y vómitos.
La yuca
puede prepararse, frita, sancochada, asada, a la plancha, etc. Es un alimento
muy energético.
Ingredientes
de la tarta de yuca:
- 1 kilo de yuca
- 5 huevos
- 150 gramos de mantequilla
- 2 cucharadas de esencia de vainilla
- 1 bote de leche condensada
- 1 vaso de leche entera
- 4 cucharadas de queso en polvo
- Media cucharada de polvo de hornear
- Media taza de azúcar para
caramelizar
Ante todo
pelar la yuca, lavarla, picarla en trozos y rayarla con un rallador.
Seguidamente en una cacerola vamos a agregar la media taza de azúcar y el medio
vaso de agua, removemos y lo cocinamos a fuego muy lento, para hacer el
caramelo. Vamos a ir removiendo cada 2 minutos para que no se pegue. Estará
listo cuando tome un color dorado oscuro y este espeso. No hay que dejar que se
enfrié porque luego se adhiere a la cacerola.
Paralelamente,
mientras hacemos el caramelo; En una licuadora vamos a batir los huevos, la
leche condensada, la margarina, la esencia de vainilla, la leche entera y el
queso en polvo. Iremos agregando poco a poco mientras se licua, la yuca rayada.
Cuando agreguemos toda la yuca, licuar por 2 minutos más a alta velocidad.
Estando ya
listo el caramelo, lo añadimos al molde y lo repartimos por las paredes e
inmediatamente agregamos la mezcla con la yuca. Le damos tres golpecitos contra
la mesa para nivelar y lo llevamos al horno precalentado a 180 grados de 30 a
45 minutos. Pasado este tiempo introducimos un cuchillo para ver si esta lista.
Si no está lista, bajamos la temperatura a 150 y lo dejamos 10 minutos más.
Cuando la hayamos sacado le pasamos un cuchillo por
todo el borde del molde para despegarla y dejar que se enfríe. Queda tomo
un flan, servir cuando esté frio o del tiempo.

