Ir al contenido principal

Tarta de Yuca



La yuca es un tubérculo que se cultiva inicialmente en los países tropicales tales como los de América, África y Asia. Es muy rica en hidratos de carbono complejos (almidón) es pobre en proteínas grasas. Es una fuente importante de vitaminas B, B12, y B6 y vitamina C. Además de contener también calcio, hierro, magnesio y potasio.
Para las personas que tienen afecciones digestivas tales como acidez, gastritis, ulceras y colitis resulta muy favorecedor el consumo de yuca.
Es obligatorio, para consumir la yuca cocinarla, porque cruda puede causar diarreas, dolores fuerte de estómago, nauseas y vómitos.
La yuca puede prepararse, frita, sancochada, asada, a la plancha, etc. Es un alimento muy energético.
Ingredientes de la tarta de yuca:
  • 1 kilo de yuca
  • 5 huevos
  • 150 gramos de mantequilla
  • 2 cucharadas de esencia de vainilla
  • 1 bote de leche condensada
  • 1 vaso de leche entera
  • 4 cucharadas de queso en polvo
  • Media cucharada de polvo de hornear
  • Media taza de azúcar para caramelizar

Preparación:
Ante todo pelar la yuca, lavarla, picarla en trozos y rayarla con un rallador. Seguidamente en una cacerola vamos a agregar la media taza de azúcar y el medio vaso de agua, removemos y lo cocinamos a fuego muy lento, para hacer el caramelo. Vamos a ir removiendo cada 2 minutos para que no se pegue. Estará listo cuando tome un color dorado oscuro y este espeso. No hay que dejar que se enfrié porque luego se adhiere a la cacerola.
Paralelamente, mientras hacemos el caramelo; En una licuadora vamos a batir los huevos, la leche condensada, la margarina, la esencia de vainilla, la leche entera y el queso en polvo. Iremos agregando poco a poco mientras se licua, la yuca rayada. Cuando agreguemos toda la yuca, licuar por 2 minutos más a alta velocidad.
Estando ya listo el caramelo, lo añadimos al molde y lo repartimos por las paredes e inmediatamente agregamos la mezcla con la yuca. Le damos tres golpecitos contra la mesa para nivelar y lo llevamos al horno precalentado a 180 grados de 30 a 45 minutos. Pasado este tiempo introducimos un cuchillo para ver si esta lista. Si no está lista, bajamos la temperatura a 150 y lo dejamos 10 minutos más.
Cuando la hayamos sacado le pasamos un cuchillo por todo el borde del molde para despegarla y dejar que se enfríe.  Queda tomo un flan, servir cuando esté frio o del tiempo.

Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...