Ir al contenido principal

DULCE DE LECHOSA O (PAPAYA)




En la mesa navideña venezolana, es tradición disfrutar de un rico y nutritivo postre: “El dulce de lechosa”. La lechosa aquí en España la conocemos con el nombre de Papaya, pero en otros lugares del mundo es conocida como: melón zapote y fruta bomba. Es proveniente de Centroamérica, Florida, Hawái, Sudáfrica, La  India, el Archipiélago Malayo, Las Islas Canarias y Australia.
La lechosa es una fruta oval que crece en racimos, es de gran tamaño (unos 26 cms) y su piel se presenta anaranjada, amarillenta o verde. Su principal componente es el agua y es muy rica en fibra por lo que es beneficioso para el estreñimiento, tiene un aporte calórico muy pequeño 26.5 calorías por porción, contiene vitamina A. Es maravillosa también, porque ayuda a la formación de glóbulos rojos, colágeno, huesos y dientes. Es extraordinaria para ayudar a la absorción del hierro que contienen los alimentos. Posee vitamina c, lo cual es extraordinario para mantener  las defensas en buen estado. La lechosa además de ser muy rica y jugosa, podemos conseguirla durante todo el año.
Ingredientes a necesitar:
  • 5 kilos de lechosa verde (obligatoriamente)
  • 2,5 kilos de Azúcar moreno o papelón rayado
  • 1cucharada de bicarbonato
  • Clavitos de olor al gusto de cada quién
  • 2 tazas de agua.
Procedimiento:
Lo primero que debemos hacer es quitarle la piel a  los cinco kilos de lechosa, luego picarla en rebanadas o pequeñas tajadas finas, lo extendemos en una bandeja y lo espolvoreamos con la cuchara de bicarbonato, para que sequen un poco hasta el siguiente día. Otra manera de hacerlo es suprimir el bicarbonato y poner las rebanadas de lechosa al sol durante todo el día para que se mantengan fijos al cocinarse.
Pasado un día, vamos a colocar la lechosa en una olla grande, y le agregamos las 2 tazas de agua, la idea es que la lechosa quede medianamente tapada por el agua. Le añadimos los 2.5 kilos de azúcar moreno y los clavitos de olor al gusto.
Se deja cocinar a fuego lento y tapado durante treinta a cuarenta y cinco minutos, removiendo de vez en cuando y hasta que las rebanadas de lechosa se cristalicen y estén blandas por dentro. La lechosa de por si, libera mucho líquido, por lo cual no hará falta agregarle más agua.
El dulce de lechosa debe quedar en almíbar. Se puede guardar en frascos de cristal, estando el dulce tibio y conservarlo en la nevera. Podemos consumirlo del tiempo o frío.

Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...