Es importante destacar que cantar de forma correcta y fluida, además de que sirve para lograr unos buenos agudos, nos hace sentirnos bien con nosotros mismos como ejecutantes de la voz.
Cantar y corregir los errores, bien sea de afinación, proyección y colocación de la voz, además de estudiarnos y lograr sentir cual es la manera más cómoda y eficaz para alcanzar hacer cualquier pasaje o nota de la canción que estemos practicando. Esto se consigue con la práctica diaria, siguiendo los consejos del profesor.

Para que la ejecución vocal sea idónea, la práctica diaria, forma parte del secreto del saber cantar y controlar correctamente la voz.
- Bosteza: La clave para hacer buenos agudos es cantar con sensación de bostezo, es importante esta apertura para lograr hacer buenos agudos.
- Aprende a respirar: Toma aire con la ayuda del diafragma.
- Apoya: Te funcionará demasiado para hacer tus agudos con potencia y libertad.
- Aprende a bostezar: Los bostezos de las personas naturalmente son hacia adentro, como tragados, los cantantes lo hacemos muy diferente, nuestros bostezos son hacia afuera.
- Ejercita tú voz: Ejercicios de técnica vocal son importantes, si tienes un piano o una guitarra te pueden ayudar mucho, solo debes tocar una nota y ya con la apertura necesaria, con el apoyo, la respiración y la sensación de bostezo, repetir esa nota, recuerda hacerla con tranquilidad y paciencia, no te preocupes si a la primera no funciona. Comienza realizando las notas medias o centrales y luego vas poco a poco subiendo.
- No tensionar: No logras nada haciéndolo, si no llegas a las notas deseadas no tensiones porque te dañarías la voz. En ocasiones, cantar hasta perfeccionar lleva más tiempo de lo que te imaginas.
- Aprende a hablar: La frase reza: “Cantas como hablas” así que si quieres cantar agudo, debes hablar agudo, hablar con el velos del paladar elevado (sensación de bostezo relajada) y debes apoyar cuando hablas (presionar con tú estomago hacia afuera), mientras respiras correctamente con el diafragma.
- Canta: Cuando todos los tips anteriores estén resueltos, podrás darte el gusto de cantar las canciones que quieras sin preocuparte porque sean demasiado agudas o demasiado graves, ya que tu registro vocal será mucho más amplio. Recuerda que no todos los cantantes tenemos el mismo rango vocal o registro. Si practicas, lograrás cantar las notas agudas que pertenecen a tú rango vocal.
RECOMENDACIONES
Si ya lograste cumplir tus metas, y llegar a tus notas deseadas, no olvides:
- Nunca dejes de practicar, la voz es un instrumento de uso diario, y tenerla “caliente” es muy útil, debes trabajar todos los días si es posible, sino se volverá a enfriar y tus notas agudas se irán.
- No debes volver a tus hábitos antiguos de respirar inadecuadamente y de bostezar hacia adentro y de dejar de apoyar, de otra manera la músculos se enfriarán y no podrán hacer de nuevo las notas agudas
- NO GRITES: Gritar es de los peores hábitos que pueda tener un cantante, puesto que a largo plazo se producen nódulos, (callosidades) en los pliegues vocales y te saldrá el tan odiado aire en la voz. El cual se escucha espantoso y molesto.
- Por último y no menos importante, recuerda siempre cantar con naturalidad, nada es más feo que una persona que parece que se esfuerza excesivamente al cantar y que le cuesta un mundo.
Si te gustó comparte.
Mis webs:
@sanrossblogs Instagram
https://sandrarossi.wordpress.com/
https://sandrarossi.blogspot.com/
sandrarossiblogs Pinterest
rossiask Tumblr

