Hoy se cumple un año más de la partida de este mundo del Rey de Rock and Roll Elvis Presley, uno de los artistas más querido y valorado que ha existido en el mundo de la música. El grandioso y bien llamado “Rey del Rock and Roll” Elvis Presley vino al mundo en Tupelo-Memphis (EEUU) el 8 de enero de 1935.
Todo empesaría para Elvis cuando tenía 19 años en los estudios Sun Records grabó un par de canciones para dáselas de regalo a su madre, por su cumpleaños. Grabó un sencillo con el tema My Happiness y con That's When Your Heartaches Begin. El propietario de la compañía, Sam Phillips, no llegó a oírlo hasta que regresó dos veces más, grabando dos canciones en cada oportunidad, tras lo cual, quedó gratamente sorprendido. Tres meses después, le contrató para grabar un disco que llegó a tener gran éxito en Memphis.
En 1955 teniendo fama en Memphis y habiendo conquistado algunos mercados regionales del sur de los Estados Unidos, el Coronel Tom Parker, el cual a finales de ese año, gestionó su traslado de la pequeña discográfica Sun Records, a la RCA, a cambio de 35.000 dólares y un Cadillac, lo apadrinó. Con su primer tema para la RCA, Heartbreak consiguió su primer número uno, de los 18 que consiguió en su carrera en Estados Unidos. Su modo de bailar, con sus movimientos pélvicos, resultó escandaloso, aunque entusiasmó a los jóvenes.
En algunos programas de televisión, como en su tercera aparición en el Show de Ed Sullivan sólo se le enfocó de cintura para arriba. De allí todo su éxito fue imparable, simplemente pasó a la historia.
Para mí en lo particular y como cantante que soy, Elvis tenía una técnica vocal impresionante, un fraseo como ninguno, la afinación impecable, tocaba el piano con una energía arrolladora, poseía una sensualidad desbordante, era un showman absoluto en cada gala porque lo daba todo de sí. En definitiva Elvis era insuperable e inimitable hasta el día de hoy.
Desde muy niña, la vida de Elvis Presley me fascinó, porque desde mi punto de vista me cautivaba la adoración que siente el mundo por él, no me perdía biografías ni documentales de él que trasmitían por la tele, porque me trasportaba a una época, a una vida encantadora, a la admiración por una persona que consiguió la gloria en la profesión que le gustaba y la cual se le daba a la perfección.
Para mí Elvis fue uno de los hombres más hermosos que ha dado el universo, físicamente era perfecto, parecía una Adonis, esa sonrisa y ese estar… todo en uno, por eso era el Rey, tenía la fórmula perfecta para embelesar a quien quisiera, fuera hombre o mujer, gracias a su arte, eso es evidente.
Pero Elvis Presley, como buen capricornio, y a pesar de poseerlo todo, era un ser absolutamente infeliz. En el momento de su nacimiento, su hermano gemelo fallece, luego ya siendo famoso, pierde a su madre, por la cual él sentía una profunda debilidad, adoraba a su madre con el alma, era su referente y equilibrio vital. Luego vendría su divorcio como estocada final con Pricilla Presley, él la había engañado en numerosas ocasiones y ella no pudo soportarlo.
A partir de allí. Elvis se vino a pique, ingería muchos antidepresivos, pastillas para dormir, laxantes, etc. Un coctel, que lo convirtió en adicto a los fármacos. Engordó mucho, y siempre tenía a su alrededor un sequito de aduladores y vividores, que hacían todo lo que él quería y puede que no le aconsejaran correctamente. Es una pena.
Nunca entenderé como un ser teniéndolo todo, como logrando la fama, poseyendo dinero, aduladores, belleza física, un talento desbordante, se pueda sentir tan infeliz, no tuviera la capacidad de detenerse a analizar qué era lo que espiritualmente le faltaba, ¿tenía el mal de muchos capricornios, vivir para ser desdichado, para tener depresión eterna? Tenía una hija que podía ser su ancla espiritual, pero algo fallaba en su fuero interno, puede que le faltara una figura que le hiciera ver las cosas bonitas y sencillas de la vida.
Lo que sí está claro es que Elvis pasó a formar parte del club de los mitos musicales, una figura inolvidable, amada y recordada por muchos y cada 16 de agosto el mundo rememora un año más de su partida.
www.elvis.com
Si te gustó comparte.
Mis webs:
@sanrossblogs Instagram
https://sandrarossi.wordpress.com/
https://sandrarossi.blogspot.com/
sandrarossiblogs Pinterest
rossiask Tumblr




