![]() |
| Bel Canto y la coloratura |
Las coloraturas eran técnicas tradicionales propias de la escuela del Bel Canto, utilizado en la música barroca, se escribían específicamente para música eclesiástica y para el alarde y demostración de las figuras de ópera de la época, las primas donnas y los castrati en los escenarios.
En el periodo clásico, la coloratura deja de ser la única forma de virtuosismo vocal y convive con un canto más lineal y más cercano a la voz hablada. La coloratura, surge en el canto de los siglos XVIII y XIX en forma de escalas, trinos, grandes saltos o material musical similar.
![]() |
| sanrossblogs |
En el romanticismo, las óperas de Bellini, Rossini y Donizetti, la coloratura es llevada al extremo en amplitud, rapidez y agilidad. Ese desarrollo fue tachado de superficial por compositores como Richard Wagner en Alemania. Sin embargo, la coloratura rossiniana es siempre una expresión de un estado de ánimo. En el significado musicológico moderno, el término se aplica para hacer alusión a música florida, tanto vocal como instrumental, perteneciente a cualquier periodo de la historia de la música.
Las arias de ópera barroca tenían una cadencia principalmente destinada a la improvisación. El arquetipo de intérprete para compositores como Johann Sebastian Bach era el cantante con rapidez y destreza instrumental, lo que introducía la ejecución de coloraturas en toda la tesitura de la voz.
Entendemos entonces que la coloratura, representa la agilidad vocal en el canto lírico, la capacidad de adornar o colorear propia del Bel Canto, las frases musicales, poseer agilidad en la voz y la capacidad de hacer adornos, melismas, ejecutar sucesiones de notas rápidas y de esta manera poder extender la vocal de una sílaba a varias notas seguidas, estos fraseos se ejecutan rápidos, con precisión y sin ningún esfuerzo.
![]() |
| Sandra Rossi blogs |
Son un conjunto de técnicas vocales que nos otorgan describir melodías complejas con rapidez, sin esfuerzo y sin perder calidad en la voz, es un recurso habitual de la música, no es exclusiva de las mujeres, aunque se asocia el término con la soprano o mezzosoprano coloratura, también es una técnica ejecutada por tenores y los bajos también pueden ser ágiles con la técnica de coloratura. Todas las voces pueden realizarla.
- Para poder utilizar esta técnica, la voz debe estar bien, no cansada. Además poseer experiencia en canto, es decir tener aprendidos los principios básicos de la técnica vocal, debes practicar ejercicios para melismas que tú profesor te haya proporcionado con anterioridad.
- Contar con muy buen oído, con afinación, precisión en la ejecución, un buen apoyo diafragmático y el aire suficiente para sostener las notas largas en los fraseos.
- Requerirás de frases aprendidas, lecciones o arias ya cantadas con anterioridad para poder realizarlo.
- En el canto, la música, el aria a interpretar, debemos asimilarla profundamente y trabajarla con anterioridad, hasta que los músculos vocales se acostumbren, esto se logra, practicando inicialmente con lentitud, y poco a poco aumentamos la velocidad, conforme vamos dominando la partitura o ejercicio.
- Poseer una afinación perfecta, es mejor no practicar la agilidad, cuando no afinamos aun correctamente, simples melodías básicas.
- Manejo del aire óptimo, es decir, estar al tanto de cerrar correctamente los pliegues vocales y no suspirar descontroladamente.
- Por ser una técnica de canto avanzada, es decir de alto nivel, para lograr ejecutar la coloratura, es conveniente tener superados los fundamentos y técnicas básicas en el canto (insisto).
- Es evidente que cada voz es un universo, cada una cuenta con sus registros y agilidades específicas, al igual que pasa con los músculos del cuerpo, por lo tanto, es conveniente contar con un profesor de canto, para lograr dominar rápidamente esta técnica al igual que otras.
- Si tenemos un buen apoyo diafragmático, una correcta técnica de apoyo, triunfamos, de lo contrario, perderemos calidad al cantar y en la ejecución.
- Poseer una buena articulación en los pasajes.
- Como dije anteriormente, con cada técnica de canto, e igualmente para lograr dominar correctamente un instrumento, es importante la práctica diaria y consecutiva y hacer los ejercicios con tiempo, conciencia y paciencia.
#YoMeQuedoEnCasa
#QuédateEnCasa
¡Y si te ha gustado comparte!
Mis webs:
Instagram: @sanrossblogs
Tumblr: rossiask
Pinterest: rossiask


