![]() |
| Síntomas del coronavirus |
Es evidente que en todo el mundo no se habla de otra cosa que del famoso coronavirus, un virus que hace estragos a nivel mundial prontamente, especialmente entre personas ancianas y con patologías. Es imposible no comparar lo que sucede con la serie americana “Walking dead”. Y la verdad da mucho miedo que ocurra algo tan grande que no se pueda controlar.
En mi opinión muy personal hay que tomar mucha precaución y no ver al virus como un cachondeo, esto es serio, e individualmente debemos ser cuidadosos y precavidos y no viajar a zonas donde el virus está más arraigado ya que existen más probabilidad de contagio. Es lo más lógico.
![]() |
| Blog de Sandra Rossi |
La expansión por coronavirus es real, y crecen los casos a pasos agigantados, por eso el que muchos expertos le resten hierro al asunto, me resulta bastante irresponsable. Esto es una emergencia mundial, y no debemos llamar a la calma, en lugar de eso, debemos alertar a las personas a que no viajen a los países donde existen más casos, a usar mascarillas responsablemente, además de tomar las medidas de higiene necesarios, es obligatorio, para que esto no se convierta en una pandemia incontrolable de grandes magnitudes.
Entiendo que las medidas de contención del virus son restrictivas, pero esto tenía que ser así desde un principio, porque desde su origen, los científicos avisaron de la gravedad del coronavirus y la población no lo creyó serio.
También hoy se están empleando protocolos a pacientes sospechosos inmediatamente, pero insisto, creo que se ha pensado todo muy tarde y también se ha actuado lentamente porque supongo que las pérdidas de dinero importan mucho, pero las vidas interesan aún más desde mi punto de vista, la economía se puede restablecer en cualquier momento, pero una vida no.
![]() |
| sanrossblogs |
Los casos irán aumentando, eso es evidente, porque no existe una región del planeta que esté a salvo de la epidemia, los vuelos comerciales a nivel mundial deberían cancelarse, salvo por cuestiones estrictamente urgentes o de gran envergadura, pero principalmente la contención del virus está en nosotros mismos y en la prudencia que manejemos.
En cuanto a datos científicos de este virus, los coronavirus son una familia de virus que existe desde antes de este año 2020 y empezó a contagiarse en humanos a finales del 2019 en la ciudad de Wuhan, China, luego fue rebautizado como COVID-19.
Anteriormente los coronavirus poseían una transmisión entre animales, Lo que sucedió ahora, es que una cepa cambió y se volvió contagiosa entre humanos, expandiéndose y convirtiéndose luego en epidemia.
La vía de infección del coronavirus es el contacto, por ejemplo, por las gotas de la nariz o de la boca de individuos infectados, el virus viaja en el aire a través de estas gotas y penetra la mucosa de un receptor.
![]() |
| rossiask |
Además, ocurre también que las gotas caen en zonas como mesas, sillas, asientos de trenes, etc., el virus puede perdurar un tiempo, si durante ese periodo una persona sana, toca las gotas, y luego se lleva las manos a los ojos, nariz o boca el contagio es potencialmente probable.
También se ha hallado presencia de coronavirus en las heces de los pacientes y los estudios hacen suponer que existe muy poca posibilidad de propagación del coronavirus de este modo.
¡Si te ha gustado comparte!
Mis webs:
Tumblr: rossiask
Pinterest: rossiask



