Ir al contenido principal

El genoma y la posible mutación del covid-19

El genoma y la posible mutación del covid-19
El genoma y la posible mutación del covid-19
Genoma es una mezcla de las palabras gen y cromosomas, y es el conjunto de material genético o genes, que tiene un organismo o especie en particular, dicha información es trasmitidas de padres a hijos. El genoma humano, contiene datos sobre nuestras características físicas, aspectos de nuestro carácter, información sobre enfermedades futuras, incluso datos sobre nuestros ancestros.   El profesor Hans Winkler de la universidad de Hamburgo lo acuñó en 1920.
Un virus es un agente infeccioso microscópico que necesita infectar una célula para poder multiplicarse. Contienen su propio material genómico, que les permite llevar la información y reproducirse.
Los virus están siempre mutando…
Hay virus de diferentes características, con diversos genomas y características estructurales, que les permiten tener distintas maneras de infectar a los organismos y consecuentemente, producir variadas patologías.
La mutación es simplemente un error cometido al copiar una secuencia de ADN.
No es más que una falta de ortografía inducida de la secuencia de ADN.
Eso es una mutación, un cambio en la secuencia del ADN.
Las mutaciones pueden ser el resultado de errores en la copia del ADN durante la división celular, la exposición a radiaciones ionizantes o a sustancias químicas denominadas mutágenos, o infección por virus.
El covid-19,  en aproximadamente el 20% de los casos, requiere hospitalización. Una de las preguntas que nos hacemos la mayoría es si podría mutar hacia un estado  más agresivo y  que se acrecentase la continuidad del número de casos que se encuentran  con síntomas graves.
Es una realidad inexorable que los virus están siempre mutando. Todos los virus poseen un genoma que contiene las disposiciones para multiplicarse y con ello dar paso  a  virus nuevos. El genoma viral,  cuenta además  con información sobre las tipologías particulares de cada virus, por ejemplo información de  las especies que puede infectar, el modo de transmisión o su interrelación  con los mecanismos de defensa celulares.
Durante la copia de los genomas virales siempre se producen algunos errores denominados mutaciones, impulsoras de los cambios que a veces ocurren en el comportamiento de los virus.
En el mundo celular, la información genética se almacena siempre en el ADN. Sin embargo, en el mundo viral también puede hacerlo en otra molécula, que es el ARN.
sanrossblogs
sanrossblogs
Es muy alarmante que la mayoría  de los virus más complejos de dominar tienen  genomas de ARN: el virus de la gripe, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)el  ébola, los coronavirus causantes de síndromes respiratorios graves como el SARS, el MERS covid-19…
El coronavirus pertenece a una familia de virus llamada nidos virales de genoma de ARN de sentido positivo, y su nombre se debe a que las proteínas de su superficie tienen una conformación similar a una corona. Estos virus habitualmente contagian animales, pero algunos de ellos, como el virus del síndrome respiratorio agudo severo, o SARS, o del síndrome respiratorio del Medio Oriente, o MERS que son coronavirus, infectan también a los humanos”.
Las implicaciones de tener un genoma de ARN es una diferencia importante entre la copia de los genomas de ADN y los de ARN es que solo existen mecanismos de corrección de errores en el primer caso. La ausencia de mecanismos similares en la mayoría de los virus de ARN implica que su tasa de mutación es muy elevada, del orden de 10⁻⁴ a 10⁻⁵ errores por nucleótido copiado.
La ausencia de mecanismos similares en la mayoría de los virus de ARN implica que su tasa de mutación es muy elevada.
Es probable que las mutaciones reduzcan el impacto futuro del virus
Algunas de las mutaciones beneficiosas para los virus pueden hacer que estos no sean reconocidos por los anticuerpos producidos por el sistema inmune en infecciones previas, que resistan la acción de los antivirales o que sean capaces de infectar nuevas especies.
Actualmente se cree que el SARS-Cov2 tiene su origen en un virus de murciélagos que pasó a nuestra especie a través de un animal intermediario, en el que probablemente surgieron los mutantes capaces de interaccionar con los receptores de las células humanas. Los contactos con ese animal facilitaron la entrada del virus en nuestra especie, y así comenzó la epidemia de COVID-19.
rossiask
rossiask
La mutación del coronavirus: Algunos estudios sugieren que ya se están seleccionando las variantes menos virulentas, pero aún es pronto para poderlo afirmar con certeza. Las medidas de contención que se están empleando, con millones de personas en cuarentena, no tienen precedentes en la historia y probablemente están ejerciendo una gran presión selectiva sobre el virus.
Las medidas tomadas por los gobiernos de todo el mundo probablemente están ejerciendo una gran presión selectiva sobre el virus. Lo deseable es que se consiga su total erradicación. Pero, si eso no llega ocurrir, habrá que estar muy atentos a su evolución, algo esencial también para determinar la efectividad de las vacunas y otros posibles tratamientos.
*Datos tomados del diario ABC de España
#YoMeQuedoEnCasa
#QuédateEnCasa
¡Y si te ha gustado comparte!
Mis webs:
Instagram: @sanrossblogs
Tumblr: rossiask
Pinterest: rossiask

Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...