Ir al contenido principal

Defensas a tope en época de coronavirus

Defensas a tope en época de coronavirus
Defensas a tope en época de coronavirus
Los malos hábitos que adquirimos a lo largo de nuestra vida, como por ejemplo fumar, trasnochar, consumir alcohol, la mala alimentación y otros factores ambientales inevitables,   hace que nuestro organismo se debilite inexorablemente.
Y es nuestra obligación para gozar de  una vida sana reforzar el sistema inmunológico, porque  es esencial para prevenir virus, bacterias o infecciones que lo ataquen.
El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones y cuerpos extraños como las bacterias y los virus. Estos cuerpos extraños se llaman antígenos, y es una sustancia extraña proveniente del ambiente, como químicos, virus, bacterias o polen.
Por medio de una reacción, el cuerpo combate y destruye organismos infecciosos invasores antes de que estos causen daño. Si el sistema inmunológico está trabajando debidamente, nos protege de infecciones que causan enfermedades.  La inflamación es la respuesta del sistema inmunológico a los antígenos.
Sandra Rossi blogs
Sandra Rossi blogs
El cómo mantener el sistema inmunológico fuerte es el secreto para hacer frente a las enfermedades, y ahora al coronavirus. Por ello, lo adecuado es alimentarnos bien, tomar vitaminas, no trasnochar, no estresarnos  y evitar comidas pocos saludables.
Algunos alimentos que se aconseja consumir para que las defensas estén siempre fuertes  son: la cebolla y el ajo en todas las comidas. Ambos nos ayudan a luchar  contra las  infecciones por virus y bacterias. El ajo es preferible no cocinarlo  para que conserve sus propiedades, y la cebolla en cambio, no pierde sus propiedades al cocinarse, por lo tanto podemos comerla cocinada y cruda.
La miel es un relevo muy natural del azúcar porque posee cualidades antioxidantes y antibacterianas que el azúcar por desgracia no goza.
sanrossblogs
sanrossblogs
Las frutas en general, y en especial aquellas que contienen vitamina C, como las fresas, pomelos, limones, naranjas etc. Representan una fuente inagotable de defensas para nuestro organismo.
El jengibre es rico en vitaminas, potasio y niacina, y tiene además características que lo conllevan a actuar contra las infecciones causadas por virus y bacterias. También, posee propiedades antitusivas y expectorantes que ayudan a luchar contra  los resfriados y la gripe.
Tomar  vitaminas es una de las mejores opciones para fortalecer las defensas y el sistema inmune, por ejemplo la vitamina D es esencial para el sistema inmunitario y fundamental para su funcionamiento, es aconsejable mejorar de modo  controlado la exposición al sol y consumir alimentos abundantes en vitamina D como el salmón, las sardinas, los huevos y las setas.
Zinc: Este elemento ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus que invaden el cuerpo. Los alimentos que lo contienen son: las ostras, el hígado de ternera, las almejas, las carnes rojas, las avellanas y las almendras, el pollo y el pavo, el queso y los copos de avena.
Hierro: La carencia  de hierro  puede causar anemia. Los alimentos ricos en hierro son las lentejas, las espinacas, las frambuesas, la levadura de cerveza, los pistachos, los cereales como el mijo y la espirulina, que es un tipo de alga azul al que se le atribuyen hoy en día, numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
Rossiask
Rossiask
Vitamina B: Son un grupo de 8 vitaminas vinculadas con el metabolismo celular. Estas vitaminas se encuentran especialmente  en los cereales integrales, el arroz, la avena, el germen de trigo y las legumbres.
Vitamina C: Esta vitamina mejora la absorción del hierro presente en los alimentos y ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunitario para resguardar al organismo contra las enfermedades. Algunos alimentos con  vitamina C son: la grosella negra, la guayaba, el perejil, el pimiento rojo, las coles de bruselas, el brócoli, el kiwi, la papaya, la naranja y el bulbo de hinojo.

#YoMeQuedoEnCasa
#QuédateEnCasa
¡Y si te ha gustado comparte!
Mis webs:
Instagram: @sanrossblogs
Tumblr: rossiask
Pinterest: rossiask

Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...