![]() |
| Defensas a tope en época de coronavirus |
Los malos hábitos que adquirimos a lo largo de nuestra vida, como por ejemplo fumar, trasnochar, consumir alcohol, la mala alimentación y otros factores ambientales inevitables, hace que nuestro organismo se debilite inexorablemente.
Y es nuestra obligación para gozar de una vida sana reforzar el sistema inmunológico, porque es esencial para prevenir virus, bacterias o infecciones que lo ataquen.
El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones y cuerpos extraños como las bacterias y los virus. Estos cuerpos extraños se llaman antígenos, y es una sustancia extraña proveniente del ambiente, como químicos, virus, bacterias o polen.
Por medio de una reacción, el cuerpo combate y destruye organismos infecciosos invasores antes de que estos causen daño. Si el sistema inmunológico está trabajando debidamente, nos protege de infecciones que causan enfermedades. La inflamación es la respuesta del sistema inmunológico a los antígenos.
![]() |
| Sandra Rossi blogs |
El cómo mantener el sistema inmunológico fuerte es el secreto para hacer frente a las enfermedades, y ahora al coronavirus. Por ello, lo adecuado es alimentarnos bien, tomar vitaminas, no trasnochar, no estresarnos y evitar comidas pocos saludables.
Algunos alimentos que se aconseja consumir para que las defensas estén siempre fuertes son: la cebolla y el ajo en todas las comidas. Ambos nos ayudan a luchar contra las infecciones por virus y bacterias. El ajo es preferible no cocinarlo para que conserve sus propiedades, y la cebolla en cambio, no pierde sus propiedades al cocinarse, por lo tanto podemos comerla cocinada y cruda.
La miel es un relevo muy natural del azúcar porque posee cualidades antioxidantes y antibacterianas que el azúcar por desgracia no goza.
![]() |
| sanrossblogs |
Las frutas en general, y en especial aquellas que contienen vitamina C, como las fresas, pomelos, limones, naranjas etc. Representan una fuente inagotable de defensas para nuestro organismo.
El jengibre es rico en vitaminas, potasio y niacina, y tiene además características que lo conllevan a actuar contra las infecciones causadas por virus y bacterias. También, posee propiedades antitusivas y expectorantes que ayudan a luchar contra los resfriados y la gripe.
Tomar vitaminas es una de las mejores opciones para fortalecer las defensas y el sistema inmune, por ejemplo la vitamina D es esencial para el sistema inmunitario y fundamental para su funcionamiento, es aconsejable mejorar de modo controlado la exposición al sol y consumir alimentos abundantes en vitamina D como el salmón, las sardinas, los huevos y las setas.
Zinc: Este elemento ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus que invaden el cuerpo. Los alimentos que lo contienen son: las ostras, el hígado de ternera, las almejas, las carnes rojas, las avellanas y las almendras, el pollo y el pavo, el queso y los copos de avena.
Hierro: La carencia de hierro puede causar anemia. Los alimentos ricos en hierro son las lentejas, las espinacas, las frambuesas, la levadura de cerveza, los pistachos, los cereales como el mijo y la espirulina, que es un tipo de alga azul al que se le atribuyen hoy en día, numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
![]() |
| Rossiask |
Vitamina B: Son un grupo de 8 vitaminas vinculadas con el metabolismo celular. Estas vitaminas se encuentran especialmente en los cereales integrales, el arroz, la avena, el germen de trigo y las legumbres.
Vitamina C: Esta vitamina mejora la absorción del hierro presente en los alimentos y ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunitario para resguardar al organismo contra las enfermedades. Algunos alimentos con vitamina C son: la grosella negra, la guayaba, el perejil, el pimiento rojo, las coles de bruselas, el brócoli, el kiwi, la papaya, la naranja y el bulbo de hinojo.
#YoMeQuedoEnCasa
#QuédateEnCasa
¡Y si te ha gustado comparte!
Mis webs:
Instagram: @sanrossblogs
Tumblr: rossiask
Pinterest: rossiask



