Ir al contenido principal

Volver a la normalidad después de la cuarentena

Volver a la normalidad después de la cuarentena
Volver a la normalidad después de la cuarentena 

Con la noticia de que  podremos salir intermitentemente a la calle por la desescalada impuesta por el gobierno, poco a poco volveremos a la cotidianidad de la vida. A nuestra vida de antes.

Y aunque parezca mentira, existen bastantes ciudadanos renuentes a estas nuevas medidas, porque piensan  que  aún no es el momento de salir y hay que perpetuar el confinamiento. Y son muchas las razones para ello, uno de los principales motivos el terror a infectarse, puede que también zozobra ante la inminente  vuelta a la rutina, al ritmo agobiante de la vida real.

Es muy posible que en este período de confinamiento en el hogar y la tranquilidad que ello conlleva, haya llevado a muchos ciudadanos  a la conclusión de que la vida serena en casa es preferible al estrés provocado por la subsistencia, y la agonía de cumplir cada día un horario y un trabajo que a muchos no gusta, el hecho de poder disfrutar muy poco de nuestro hogar a la larga cansa, porque además en él, es donde realmente encontramos la paz, el descanso y el resguardo que se necesita ante el agobio cotidiano                 

Hay personas que sienten  presión por tomar parte obligatoriamente o no, en ocupaciones sociales como salir de noche, reuniones de amigos, de empresa, etc. Cuando en realidad lo que desean es  estar en casa viendo alguna película cómodamente en cama.

sanrossblogs
sanrossblogs
Son muchas  las personas que gracias a la cuarentena por la pandemia, han redescubierto facetas de su vida que tenían aparcadas en el olvido, por falta de tiempo y por el trabajo y compromisos fuera de casa.

También hay muchas personas que se han adaptado tan bien al confinamiento, que se han amoldados perfectamente al cobijo de  su hogar, apartados del mundo y  sintiéndose forasteros, alejados del espiral de la vida exterior, personas  que  les asalta y domina la vagancia  y pereza al tener que volver a la rutina diaria del trabajo.

Esto no es una oda a la pereza, ni un apoyo a la haraganería, es que esto realmente les está ocurriendo a muchas personas, que han redescubierto en sus vidas el confort de estar en casa, y dedicarse tiempo a ellos mismos y a la familia, reencontrarse con viejas habilidades y hobbies abandonados por la dura actividad diaria. Nuestra vivienda, es el refugio ideal que nos resguarda de la pandemia y el mundo exterior, que en muchos casos supone estar inmerso en problema

Sandra Rossi
Sandra Rossi
Existe  un amplio  número de ciudadanos intranquilos por la idea de  volver a salir y empezar nuevamente la vida de antes. Porque  las personas que vivían con estrés, el confinamiento le han venido bien y no les ha afectado en lo absoluto, más bien ha sido un bálsamo regenerador,  puede que ellos se muestren  renuentes a retornar a su agitada vida anterior, esa vida que les mantenía en constante estrés, cansancio e insatisfacción.


Será un proceso difícil volver a la normalidad, reactivar nuestra economía casera, tomar fuerzas,  pero hay que tener en cuenta que el confinamiento, es algo pasajero, lo real es lo otro, la vida cotidiana, el hacer diario y el trabajo para poder existir.

Lo importante de esta cuarentena, es haber aprendido que se puede vivir con poco, que la familia importa y mucho,  que podemos disfrutar de nuestro hogar y de nuestras aficiones, organizando bien nuestro tiempo, y que posiblemente queremos hacer mucho, para obtener más bienes materiales, y realmente eso es lo que agobia el día a día.


#YoMeQuedoEnCasa

#QuédateEnCasa

¡Y si te ha gustado comparte!

Mis webs:

Instagram: @sanrossblogs

Tumblr: rossiask

Pinterest: rossiask

https://sandrarossi.blogspot.com/

https://goldmagazines.com/

Linkedin

Flipboard @sanrossblogs

Facebook



Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...