![]() |
| Volver a la normalidad después de la cuarentena |
Con la noticia de que podremos salir intermitentemente a la calle por la desescalada impuesta por el gobierno, poco a poco volveremos a la cotidianidad de la vida. A nuestra vida de antes.
Y aunque parezca mentira, existen bastantes ciudadanos renuentes a estas nuevas medidas, porque piensan que aún no es el momento de salir y hay que perpetuar el confinamiento. Y son muchas las razones para ello, uno de los principales motivos el terror a infectarse, puede que también zozobra ante la inminente vuelta a la rutina, al ritmo agobiante de la vida real.
Es muy posible que en este período de confinamiento en el hogar y la tranquilidad que ello conlleva, haya llevado a muchos ciudadanos a la conclusión de que la vida serena en casa es preferible al estrés provocado por la subsistencia, y la agonía de cumplir cada día un horario y un trabajo que a muchos no gusta, el hecho de poder disfrutar muy poco de nuestro hogar a la larga cansa, porque además en él, es donde realmente encontramos la paz, el descanso y el resguardo que se necesita ante el agobio cotidiano
Hay personas que sienten presión por tomar parte obligatoriamente o no, en ocupaciones sociales como salir de noche, reuniones de amigos, de empresa, etc. Cuando en realidad lo que desean es estar en casa viendo alguna película cómodamente en cama.
![]() |
| sanrossblogs |
También hay muchas personas que se han adaptado tan bien al confinamiento, que se han amoldados perfectamente al cobijo de su hogar, apartados del mundo y sintiéndose forasteros, alejados del espiral de la vida exterior, personas que les asalta y domina la vagancia y pereza al tener que volver a la rutina diaria del trabajo.
Esto no es una oda a la pereza, ni un apoyo a la haraganería, es que esto realmente les está ocurriendo a muchas personas, que han redescubierto en sus vidas el confort de estar en casa, y dedicarse tiempo a ellos mismos y a la familia, reencontrarse con viejas habilidades y hobbies abandonados por la dura actividad diaria. Nuestra vivienda, es el refugio ideal que nos resguarda de la pandemia y el mundo exterior, que en muchos casos supone estar inmerso en problema
![]() |
| Sandra Rossi |
Será un proceso difícil volver a la normalidad, reactivar nuestra economía casera, tomar fuerzas, pero hay que tener en cuenta que el confinamiento, es algo pasajero, lo real es lo otro, la vida cotidiana, el hacer diario y el trabajo para poder existir.
Lo importante de esta cuarentena, es haber aprendido que se puede vivir con poco, que la familia importa y mucho, que podemos disfrutar de nuestro hogar y de nuestras aficiones, organizando bien nuestro tiempo, y que posiblemente queremos hacer mucho, para obtener más bienes materiales, y realmente eso es lo que agobia el día a día.
#YoMeQuedoEnCasa
#QuédateEnCasa
¡Y si te ha gustado comparte!
Mis webs:
Instagram: @sanrossblogs
Tumblr: rossiask
Pinterest: rossiask
https://sandrarossi.blogspot.com/


