Simón Bolívar, libertador, político y militar (Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830).
Sus pensamientos y filosofía de vida:
- La confianza ha de darnos la paz. No basta la buena fe, es preciso mostrarla, porque los hombres siempre ven y pocas veces piensan.
- Dichosísimo aquel que corriendo por entre los escollos de la guerra, de la política y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto.
- Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía.
- Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios.
- Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos.
- Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad.
- El arte de vencer se aprende en las derrotas.
- Si un hombre fuese necesario para sostener el Estado, ese Estado no debería existir; y al fin no existiría.
- Es difícil hacer justicia a quien nos ha ofendido.
- Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos.
- ... Tú me pides que diga que no quiero a nadie. ¡Oh, no! A nadie amo; a nadie amaré. El altar que tú habitas no será profanado por otro ídolo ni por otra imagen...
¡Adiós Colombia! ¡Adiós Libertad! Tan preciosas ambas, ¿Como debemos perderlas sin llorar lágrimas de sangre?.
¡Caraqueños! Nacido ciudadano de Caracas, mi mayor ambición será conservar ese título; una vida privada entre vosotros será mi delicia, mi gloria y la venganza que espero tomar de mis enemigos.
¡Compadezcámonos mutuamente del pueblo que obedece y del hombre que manda solo!.- ... El que manda debe oír aunque sean las más duras verdades y, después de oídas, debe aprovecharse de ellas para corregir los males que produzcan los errores.
... Elevar el monumento consagrado a nuestra reconciliación, a la tregua y al derecho común de los hombres. Bien merecía este monumento ser tallado sobre una mole de diamantes y esmaltado de jacintos y rubíes; pero construido en nuestros corazones.
...Pero es dichosísimo aquel que corriendo por entre los escollos de la guerra, de la política y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto y se presenta inocente a exigir a sus propios compañeros de infortunio una recta decisión sobre su inculpabilidad.- Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos.
- Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad.
- El castigo más justo es aquel que uno mismo se impone.
- Es difícil hacer justicia a quien nos ha ofendido.
- Un soldado feliz no adquiere ningún derecho para mandar a su patria.
- No es el árbitro de las leyes ni del gobierno. Es defensor de su libertad.
- · Los legisladores necesitan ciertamente una escuela de moral.
- · La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino.
- · El ajedrez es un juego útil y honesto, indispensable en la educación de la juventud.
- · La libertad del nuevo mundo, es la esperanza del universo.
- · Formémonos una patria a toda costa y todo lo demás será tolerable.
- · Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos.
- · Los empleos públicos pertenecen al Estado; no son patrimonio de particulares. Ninguno que no tenga probidad, aptitudes y merecimientos es digno de ellos.
- · Yo soy siempre fiel al sistema liberal y justo que proclamó mi patria.
- · La confianza ha de darnos la paz. No basta la buena fe, es preciso mostrarla, porque los hombres siempre ven y pocas veces piensan.
- · Si un hombre fuese necesario para sostener el Estado, ese Estado no debería existir; y al fin no existiría.
- · Yo desprecié los grados y distinciones. Aspiraba a un destino más honroso: derramar mi sangre por la libertad de mi patria.
- · El arte de vencer se aprende en las derrotas.
- · La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción.
- · La justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad.
- · Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía.
- · Los beneficios que se hacen hoy, se reciben mañana, porque Dios premia la virtud en este mundo mismo.
- · El soldado bisoño lo cree todo perdido desde que es derrotado una vez.
- · Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad.
- · Compatriotas. Las armas os darán la independencia, las leyes os darán la libertad.
- · Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios.

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar.