Lecciones de moralidad abundan por todos lados viene y van como las olas en el mar. ¿Quién inventó las lecciones de moralidad, un inmoral? Posiblemente si.
Según la WIKIPEDIA la moral es: Se denomina moral al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que determinará el obrar (es decir, que orienta acerca del bien o del mal —correcto o incorrecto— de una acción o acciones).
La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Este término tiene un sentido positivo frente a los de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones.
La palabra «moral» tiene su origen en el término latino mores, cuyo significado es ‘costumbre’. Moralis (mos = griego’ costumbre ’). Por lo tanto «moral» no acarrea por sí el concepto de malo o de bueno. Son, entonces, las costumbres las que son virtuosas o perniciosas. Los conceptos y creencias sobre moralidad son generalizados y codificados en una cultura o grupo y, por ende, sirven para regular el comportamiento de sus miembros. La conformidad con dichas codificaciones es también conocida como moral y la civilización depende del uso generalizado de la moral para su existencia.
Excelente el concepto y la teoría. ¿Pero, es conciente una persona común y silvestre que sus acciones pueden resultar inmorales? ¿Que va en contra de las normas establecidas? Y por ende no son las apropiadas…En el mundo existen muchas personas moralistas, que señalan, juzgan y pisotean a otras porque ellos consideran que van en contra de las normas morales implantadas. Y esta persona, socialmente está muy mal vista. Esto es más notorio en los pueblos y aldeas. Es muy fácil que cualquiera con mucha mala intención y dícese llamarse “amigo” del bien, la moral y las buenas costumbres, sea el que más promueva la calumnia, y la propague como una pandemia sin piedad alguna por todo el vecindario, trabajo y todo el entorno posible de su víctima. (Porque pasa a ser una víctima!). Posiblemente fue un sujeto así como este, un depredador sin misericordia de la vida y moral de las personas, el que invento las leyes de la moral. Y -esto lo escribo desde la más absoluta y rigurosa invención mía-. Es decir, este sujeto, sabe que no actúa bien y se le ocurre escribir enumeradamente lo que el considera que debe ser la moral. Crea las leyes, según su juicio de valores y este resulta un éxito, que transcurre de generación en generación y llega a cualquier rincón del planeta. Y así hasta nuestros días.
La humanidad está plagada de falsa moral, de gente que se convierte en moralista, por apuntar directamente con el dedo índice, ir a la iglesia, darse unos cuantos golpes en el pecho, confesarse para lavar los pecados y luego salir del templo a pecar a escondidas. Ha llevar la verdadera vida que desean, hacer y deshacer pero en la clandestinidad, como suelen operar los moralistas. Porque al fin y al cabo, quien inventó la moral fue un inmoral. Puesto que si no,como sabría que algo es reprobable y reprochable? Estamos hechos para saber que no debemos dañar lo bueno, que debemos actuar siempre con decoro, que no hay que robar, que hay que ser honestos con el mundo y con uno mismo. La libertad tiene su precio y está precedida siempre por lo honorable, por la conducta intachable, esa que se inventaron los romanos y los griegos… de allí nace directamente la conducta moral.

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar.