
Mezzosoprano o mezzo-soprano, es una palabra italiana que significa medio soprano.
El registro típico suele ser de La2 a La4, puede ampliarse hasta el sol2 en la zona grave y el do5 en la zona aguda, esto puede variar una nota o media arriba o abajo, dependiendo de cada persona y su fisiología y práctica vocal.
Aunque muchas mezzos, alcancen el Do 5. Lo que la diferencia e identifica como mezzosoprano, es que en el registro grave y medio es una voz más gruesa y mucho más rica que el de las sopranos. Su pasaje suele estar en torno al Re4.
Elina Garanca
La mezzosoprano es la voz femenina de rango intermedio en la ópera, es el registro de la voz de mujer entre la voz de contralto que es la más grave y soprano que es la voz de mujer más aguda. Suele hacerse cargo de los papeles de mayor temperamento, como malévolas, heroínas o malvadas. En la ópera con estilo más clásico, la mezzosoprano solía personificar a hombres jóvenes (adolescentes).
En el registro grave y medio la voz de mezzosoprano, es más gruesa y mucho más rica que en el caso de las sopranos. En cuanto a fuerza y vigor vocal se podría comparar a la soprano Spinto y dramáticas.
La voz de mezzosoprano, donde brilla más es en los graves y zonas medias, es allí donde habitualmente destaca. Puccini utilizó poco este tipo de voz para papeles de importancia, sin embargo, este tipo de voz se puede encontrar en casi toda la producción verdiana, y en las óperas románticas y post románticas.
Según el color, brillo, tesitura, potencia, registro y tono las mezzosopranos suelen tener una calificación que las diferencia unas de otras:

Mezzosoprano de coloratura: Su Registro ronda del Sol2 a Si4. Se hace cargo de interpretar papeles fundamentalmente rossinianos que fueron escritos para contraltos de agilidad y con agudos. Cantantes destacadas en este rango vocal: Cecilia Bartoli, Teresa Berganza, Marylin Horne.
Las mezzosoprano ligeras: Se caracterizan por claridad, agilidad, redondez de la laringe, cuyas notas se aproximan bastante a las de las sopranos, porque tienen un registro muy alto, pueden llegar a parecer sopranos.
Las mezzosopranos líricas: Estas se ubican en el centro de la tesitura de la mezzosoprano, su registro es de Sol2 a Si4. tienen una voz cálida con un registro un poco más grave, y con mucha fuerza. Mezzosopranos destacadas: Cantantes Janet Baker, Susan Graham, Anne-Sofie von Otter, Frederica von Stade.
Las mezzosopranos dramáticas: Poseen un registro que se acerca más al de una contralto (fa2-la#4 o de Sol2 a Si4 ). Normalmente cantan agudo en momentos de clímax musical y dramático. Cantantes destacadas en este rango: Cantantes Grace Bumbry, Shirley Verrett, Fiorenza Cossotto, Fedora Barbieri, Christa Ludwig, Giulietta Simionato.

Algunas arias destacadas para Mezzosoprano:
-Aria: L’amour est un oiseaux rébelle
Ópera: Carmen (Bizet)
– Aria: D’amour l’ardente flamme
Ópera: La damnation de Faust (H. Berlioz)
– Aria: Mon coeur s’ouvre a ta voix
Ópera: Samson et Dalila
– Aria: Che farò senza Euridice?
Ópera: Orfeo y Euridice (Gluck)
– Aria: Va tacito e nascosto
Ópera: Giulio Cesare (Handel)
– Aria: Ombra mai fu
Ópera: Serse (Handel)
– Aria: Voi lo sapete o mamma
Ópera: Cavalleria Rusticana (Pietro Mascagni)
– Aria: Ces lettres!
Ópera: Werther ( Massenet)
– Aria: E amore un ladroncello
Ópera: Così fan tutte (Mozart)
– Aria: Voi che sapete
Ópera: Le Nozze di Figaro (Mozart)
– Aria: Einsam wachend in der nacht
Ópera: Tristan e Isolda (Richard Wagner)
Si te gustó comparte.
Mis webs:
@sanrossblogs Instagram
https://sandrarossi.wordpress.com/
https://sandrarossi.blogspot.com/
sandrarossiblogs Pinterest
rossiask Tumblr