La sábila o
el aloe vera, es un regalo divino de la naturaleza es una planta muy antigua y nativa
del sur de Arabia Saudita y de África. Se desarrolla y crece en países de clima
tropical y sub-tropicales. Usada comúnmente por los romanos, griegos, los
egipcios, chinos e hindúes. Las civilizaciones indígenas de América y las
antiguas de esa región, la valoraron e hicieron uso de sus atributos curativos.
Las hojas o pencas del aloe vera, tienen forma de espada, es dura, gruesa y carnosa. En sus extremos poseen espinas diminutas. La hoja del aloe está rellena de un gel que está compuesto de 99% agua y el 1% restante contiene unos 75 nutrientes, 20 minerales, 12 vitaminas, 18 aminoácidos, enzimas, etc.
El aloe vera, tiene un raudal de utilidades tanto para uso medicinal como para uso cosmetológico y de belleza.
Medicinalmente hablando, es astringente anticoagulante y analgésico, es un gran estimulante del crecimiento celular. Es positivo su uso, en cualquier afección bucal o faríngea, bien sea en dolores dentales, de las encías, placas, laringitis, disfonías, anginas amigdalitis y mal aliento; haciendo un zumo a partes iguales con agua.
Cura quemaduras, restableciendo los tejidos y ayudándolos a cicatrizar rápidamente. Calma el dolor producido por esguinces, golpes, luxaciones, dolores musculares, artritis y reumatismo.
Es magnifica de igual manera para los pies cansados, el herpes, la culebrilla, e infecciones bacterianas internas tales como la gastroenteritis, colitis, vaginitis, cólera escorbuto sífilis, entre otras; y enfermedades venéreas. Es especial para curar enfermedades de la piel como cortaduras, hongos, la varicela y el sarampión ya que posee propiedades desinflamatorias y antisépticas.
Es excelente para mejorar la indigestión, la gastritis, úlceras, la acidez estomacal y varias afecciones estomacales porque descongestiona, el intestino delgado, estómago, páncreas y riñones.
Es un gran aliado contra la gripe, la neumonía y enfermedades pulmonares. Nivela la tensión arterial y evita las arritmias cardíacas. En las dietas para bajar de peso, aporta vitaminas y minerales sin aportar calorías ni azúcares. Regula las menstruaciones. Ayuda a expulsar los parásitos intestinales. Tonifica el organismo y abre el apetito. Es un buen ayudante para el estreñimiento. Mejora las várices y calma el dolor que produce tenerlas. Disminuye los triglicéridos y el colesterol.
A nivel de belleza, es un gran aclarante de la piel, ayuda a eliminar manchas causadas por quemaduras, embarazo y cicatrices. Previene las estrías y es usada para mejorar la apariencia de ellas, si las hay. Es usada también para estimular el crecimiento del pelo. Untada en el rostro ayuda a eliminar el acné. Es un laxante natural ya que sus componentes estimulan la motilidad intestinal. Es un gran coadyuvante para perder peso, porque ayuda a mejorar la metabolización de las grasas, evitando así, que se depositen en el organismo y favoreciendo su eliminación.
Las hojas o pencas del aloe vera, tienen forma de espada, es dura, gruesa y carnosa. En sus extremos poseen espinas diminutas. La hoja del aloe está rellena de un gel que está compuesto de 99% agua y el 1% restante contiene unos 75 nutrientes, 20 minerales, 12 vitaminas, 18 aminoácidos, enzimas, etc.
El aloe vera, tiene un raudal de utilidades tanto para uso medicinal como para uso cosmetológico y de belleza.
Medicinalmente hablando, es astringente anticoagulante y analgésico, es un gran estimulante del crecimiento celular. Es positivo su uso, en cualquier afección bucal o faríngea, bien sea en dolores dentales, de las encías, placas, laringitis, disfonías, anginas amigdalitis y mal aliento; haciendo un zumo a partes iguales con agua.
Cura quemaduras, restableciendo los tejidos y ayudándolos a cicatrizar rápidamente. Calma el dolor producido por esguinces, golpes, luxaciones, dolores musculares, artritis y reumatismo.
Es magnifica de igual manera para los pies cansados, el herpes, la culebrilla, e infecciones bacterianas internas tales como la gastroenteritis, colitis, vaginitis, cólera escorbuto sífilis, entre otras; y enfermedades venéreas. Es especial para curar enfermedades de la piel como cortaduras, hongos, la varicela y el sarampión ya que posee propiedades desinflamatorias y antisépticas.
Es excelente para mejorar la indigestión, la gastritis, úlceras, la acidez estomacal y varias afecciones estomacales porque descongestiona, el intestino delgado, estómago, páncreas y riñones.
Es un gran aliado contra la gripe, la neumonía y enfermedades pulmonares. Nivela la tensión arterial y evita las arritmias cardíacas. En las dietas para bajar de peso, aporta vitaminas y minerales sin aportar calorías ni azúcares. Regula las menstruaciones. Ayuda a expulsar los parásitos intestinales. Tonifica el organismo y abre el apetito. Es un buen ayudante para el estreñimiento. Mejora las várices y calma el dolor que produce tenerlas. Disminuye los triglicéridos y el colesterol.
A nivel de belleza, es un gran aclarante de la piel, ayuda a eliminar manchas causadas por quemaduras, embarazo y cicatrices. Previene las estrías y es usada para mejorar la apariencia de ellas, si las hay. Es usada también para estimular el crecimiento del pelo. Untada en el rostro ayuda a eliminar el acné. Es un laxante natural ya que sus componentes estimulan la motilidad intestinal. Es un gran coadyuvante para perder peso, porque ayuda a mejorar la metabolización de las grasas, evitando así, que se depositen en el organismo y favoreciendo su eliminación.
Es
importante destacar que para quitarle la piel a aloe vera, es útil utilizar un
cuchillo de plástico, porque el metal oxida el gel que es el corazón del aloe.
