Ir al contenido principal

ADELGAZA CON LAS SEMILLAS DE CHÍA



“La naturaleza es una maravilla” se que esta frase está muy usada, pero nada más verdadero que eso. La naturaleza nos proporciona portentos y prodigios, para que los humanos la utilicemos convenientemente y para nuestro bienestar. Esta muy claro que Dios supo hacer muy bien las cosas, una de esas maravillas naturales son las semillas de Chía.

Es un alimento pre-colombino,  los aztecas y los mayas  adoraban estas pequeñas semillas y lo usaban como alimento. Es lo último que se ha descubierto  para adelgazar naturalmente ya que contiene altísimos valores nutricionales y propiedades medicinales, además de un valioso contenido de fibras solubles e insolubles. Las fibras solubles son aquellas que nos ayuda a absorber agua y por lo tanto nos regala saciedad y nos reduce el apetito, retarda la liberación de glucosa hacia la corriente sanguínea y de esta manera controlamos los antojos. La fibra insoluble cumple la función de eliminar las substancias tóxicas del cuerpo. Ya que es fácil de digerir. La chía como contiene fibra, regula el transito intestinal. A partir de estos mecanismos las semillas de CHÍA nos permite adelgazar. Lo podemos conseguir en cualquier herboristería y es económico.
La chía es genial para nuestro cerebro porque nos aporta fósforo, ayuda al sistema inmunológico, reforzándolo y alejándonos de los resfriados y constipados, contiene además altos niveles de selenio (excelentes niveles de antioxidantes) y esto resulta muy favorecedor para darle luminosidad a nuestra piel. La chía de igual manera nos aporta mucha vitalidad porque contiene un alto aporte de hierro, calcio potasio, y magnesio.
Contiene cinco veces más calcio que la leche, por lo tanto refuerza los dientes y huesos y ayuda a acelerar el metabolismo. Contiene proteínas, y la proteína nos ayuda a sacar musculo.
Las semillas de chía contienen un valioso contenido de omega 3. El omega 3 reduce los niveles de insulina. La insulina almacena las grasas en lugar de usarlas como energía, si tenemos niveles bajos de insulina el cuerpo usa esa grasa como energía en lugar de almacenarlas, por lo tanto esas grasas almacenadas, el cuerpo las quema. El contenido de omega 3 que poseen las semillas de chía, es ideal para prevenir enfermedades coronarias y accidentes cerebro-vasculares, reduciendo de esta manera los niveles de colesterol y triglicéridos y mejorando a su vez la elasticidad de los vasos sanguíneos e impidiendo la acumulación de grasa en las paredes arteriales.
Las semillas de chía, prácticamente no poseen sabor alguno, y podemos usarlas de la siguiente manera; agregándole una cucharada al yogurt y removiendo. Podemos utilizarlas con la ensalada añadiéndole una cucharada, podemos hacer batidos con fruta y las semillas de chía. Siempre usaremos una cucharada. Por ejemplo si tenemos la buena costumbre de beber litro y medio de agua al día, a la botella le añadiremos una cucharada de chía y lo batimos.
En conclusión, las semillas de chía podemos consumirlas con las comidas y le estaremos regalando al cuerpo vitalidad y salud.

Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...