![]() |
| Trucos para bajar el colesterol |
Es
tan difícil gozar de salud, teniendo el colesterol alto, porque ello conlleva a
estar expuesto a infinidad de enfermedades, especialmente las cardiovasculares.
El
colesterol alto no suele producir síntomas durante mucho tiempo, lo cual se
podría decir que es un problema silencioso y peligroso.
Estos
son algunos síntomas que nos puede indicar que tenemos el colesterol alto:
- ·
Hinchazón de las extremidades
- ·
Boca pastosa, seca y
halitosis
- ·
Pesadez en el estómago e
indigestión
- ·
Dificultades en el ritmo
intestinal
- ·
Aparición de urticaria
- ·
Dolor en el pecho
- ·
Dolor de cabeza
- ·
Visión borrosa
- ·
Agitación al moverse o hacer
deporte
- ·
Pérdida de equilibrio
- ·
Accidente cerebro-vascular
- ·
Ataque al corazón
Lo
adecuado para bajar el colesterol es llevar una vida sana acompañada de una
dieta saludable. El modo de vida que tengamos ocasiona que pongamos en peligro nuestro sistema cardiovascular
independientemente del riesgo genético que hemos heredado de nuestros padres.
Apostar por una dieta sana será necesario
para bajar el colesterol y preservar la salud para toda la vida.
![]() |
| Sandra Rossi blogs |
Esta
temida placa puede provocar que el
suministro de sangre al corazón no fluya adecuadamente lo cual puede afectar al
cerebro, riñones o piernas, lo que provocaría
un ictus, ataque cardíaco, e incluso la
muerte.
Debemos
estar atentos a nuestro colesterol para evitar la acumulación de grasa en
nuestra sangre, en las arterias y no
sufrir las negativas consecuencias que
ocasionan a la salud. Una dieta saludable y el ejercicio físico ayudan a bajar
el colesterol.
Estos
son unos saludables tips que te ayudarán a bajar y mantener el colesterol a
raya.
-Debes
consumir los frutos secos con moderación, porque estos tienen un alto contenido
calórico, es decir que treinta gramos diarios son suficientes para reducir en
un treinta por ciento el riesgo
cardiovascular. Entre los frutos secos están las almendras, avellanas, nueces,
etc. Reemplaza los ácidos grasos saturados por instaurados.
Los
saturados se hallan esencialmente en productos animales tales como mantequilla,
carne, lácteos y algunos aceites
vegetales como el de coco y palma. Los ácidos grasos insaturados se dividen en
monoinsaturados y se encuentran en el aceite
de oliva y aceite de frutos secos, los poliinsaturados se encuentran en el pescado y aceites
vegetales.
| Blog de Sandra Rossi |
-Reducir
la ingesta de alcohol considerablemente o hacerlo en ocasiones puntuales, porque el consumir
tres o más bebidas alcohólicas al día se relaciona a un elevado riesgo de enfermedad
cardiovascular. Los abstemios son los que tienen el menor riesgo cardiovascular
y cualquier grado de consumo de alcohol se asocia a tensión arterial elevada y
mayor índice de masa corporal.
-Se
recomienda el consumo de frutas y verduras diariamente, porque se ha demostrado tener un efecto protector contra
las enfermedades cardiovasculares.
-Evita
los azúcares refinados, estos no están recomendados, este tipo de alimentos y
bebidas a base de azúcares refinados como los platos precocinados, bebidas
gaseosas son perjudiciales y ayudan a la subida de los niveles de colesterol en
sangre.
-Cambia
el aceite de maíz o girasol por el aceite de oliva virgen (extra) para cocinar,
es mejor consumir aceite de oliva virgen, ya que el proceso de refinado para cada
tipo de aceite, afecta su perfil nutricional porque elimina los compuestos saludables.
-Es
muy beneficioso por lo menos una vez a la semana comer un buen pescado, el efecto protector del pescado
contra las enfermedades cardiovasculares se le otorga por su alto contenido de ácidos grasos omega-3.
-Incluye en tu dieta alimentos con fibra, legumbres, frutas, verduras y cereales integrales como la avena, la cebada. La fibra, especialmente la soluble, tiene un resultado en el organismo hipocolesterolémico (Es decir, la reducción del Colesterol en el organismo, tanto a nivel de colesterol total como del colesterol LDL.) directo porque detiene o controla parte del colesterol que consumimos, y de este modo se impide su absorción en el intestino, está demostrado que los hidratos de carbono ricos en fibra son un buen substituto de las grasas saturadas para bajar el colesterol.
![]() |
| sanrossblogs |
-Los
lácteos desnatados y sus derivados tales como leche, yogur, queso son sanos porque
aportan proteínas de gran importe biológico y minerales como calcio.
Es
cierto que existen personas que no logran
bajar el nivel de colesterol y quizá su médico le recete medicación, pero es recomendable combinar las pastillas con este tipo de alimentación y ejercicio,
para llevar una vida sana y tener el colesterol controlado.
¡Hasta otra!
¡Y si te ha gustado comparte!
Mis webs:
Instagram: @sanrossblogs
Tumblr: rossiask
Pinterest: rossiask
https://sandrarossi.wordpress.com/
https://sandrarossia.blogspot.com/


