Ir al contenido principal

Consejos útiles para estudiantes de canto

 

Consejos útiles para estudiantes de canto
Consejos útiles para estudiantes de canto
Cuando estamos estudiando canto, y debemos poner en práctica en nuestra casa todo aquello que nos enseña el profesor en clases, a veces nos sentimos perdidos y cometemos errores, porque nos da la sensación de que el profesor debería estar siempre allí con nosotros para corregirnos a cada momento.

Como estudiantes de canto debería ser una buena norma y hábito, ejercitar la respiración de forma correcta, hacer escalas con distintas vocales, practicar a diario y aprender a corregir cada uno de los errores que vayamos cometiendo. Para eso tenemos oído musical y además todas aquellas técnicas, ejercicios y tips que nos va enseñando el profesor.  Porque como ya sabemos, el repetir constantemente un error, nos lleva a afianzarlo, y evidentemente esa no es la idea, queremos cantar bien y con soltura. Practiquemos de forma correcta y a conciencia para así ser buenos cantantes y para que nuestro aparato vocal nos dure mucho más en el tiempo.

Sandra Rossi blogs
Sandra Rossi blogs
A la hora de practicar en casa, muchas veces tenemos la mala costumbre de taparnos un oído o los dos para supuestamente escucharnos mejor, y en realidad lo que estamos escuchando es la resonancia interna de nuestro cuerpo, porque cuando proyectamos la voz, el sonido sale expulsado hacia afuera, si nos tapamos un oído, supuestamente para escucharnos claramente, se distorsionará ese sonido y no sabremos exactamente y con claridad cómo estamos cantando, lo ideal es cantar sin taparnos los oídos y aprender a afinar y “abrir” los oídos, esto se logra con práctica y escuchando mucha música al detalle.

Cuando el profesor de canto te pide que practiques en casa una canción, un aria, etc. Hay que estudiarla entera, por pasos, por estrofas, trabajar aquellas frases, melismas o pasajes que se nos hace más difíciles, no cantar solamente aquellas partes que nos gusta o se nos hace más fácil, porque al final las partes difíciles quedan sin cantarse correctamente. Entonces, a la hora de ensayar en casa, ve poco a poco, organiza el modo en que debes estudiar, estrofa por estrofa, repitiendo varias veces cada una de ellas, hasta que tengas bien aprendida la pieza musical en su totalidad, esto también te generará seguridad, porque además todos los detalles quedaran bien fijados en nuestra memoria.

Por ejemplo, el no mirarnos al espejo cuando practicamos canto, para observar que abrimos bien la cavidad bucal, corregir la buena postura, que los hombros están rectos y no tensos, son muchos los detalles que debemos cuidar a la hora de cantar, y el dejar de vernos en el espejo, no nos ayuda a mejorar todas estas posturas necesarias para cantar bien, recordar que el cuerpo debe estar bien relajado y dispuesto. Entonces, crea costumbre y mírate al espejo cuando ensayes o hagas ejercicios respiratorios, por ejemplo.

La respiración debe practicarse a diario, al igual que los ejercicios de relajación y estiramiento, porque esto nos ayuda en enorme medida y en muchos sentidos como por ejemplo a proyectar y sostener muy bien la voz a la hora de cantar. Cuando hagamos los ejercicios, pongámonos un tiempo determinado, y tomemos en cuenta que todas las posturas  estén relajadas, hacer sin presiones cada uno de los ejercicios indicados en clases.

Blog de Sandra Rossi
Blog de Sandra Rossi
Cuando cantamos agudos, habitualmente los alumnos suben la cabeza creyendo que de este modo los agudos se lograrán cantar con facilidad. Debemos tener en cuenta que las cuerdas vocales, para cantar notas agudas, se estiran de manera horizontal, no vertical, y para que se estiren hacia adelante las cuerdas vocales, la laringe se mueve o se extiende un poco hacia adelante para que las cuerdas se estiren. De tal manera que estirando el cuello hacia arriba no saldrán los agudos, mas bien y como digo siempre a mis alumnos, imagina que con tu voz empujas la pared que tengas delante de ti, es un juego psicológico que ayuda mucho.

Si estamos ensayando una canción, trata de hacerlo sin el cantante original todas las veces que la practiques, escúchalo unas cuantas veces y ya, para que crees independencia auditiva e independencia interpretativa, y así cuando te toque hacerlo solo, no te sientas perdido, trata de practicar con la pista de la canción. Si es un aria de ópera y tienes la partitura, pues solfea primero la partitura, nota a nota, detalla las marcas dinámicas, el ritmo y la letra y luego perfecciónala repitiendo y corrigiendo, evitando escuchar muchas veces a otras cantantes, es decir puedes tomar datos de ellas, pero aquí de lo que se trata es de que le des independencia a la voz y al oído, ya el profesor corregirá detalles que te falten para hacerla tuya y dominarla perfectamente. Es importante saber las entradas y matices de las canciones, escucha unas pocas veces para que tengas idea de en qué momento te toca cantar, y ya luego hazlo tú solo, desarrolla la  independencia musical.

Si te ha gustado comparte.

Mis webs:


Instagram: 
@sanrossblogs
Tumblr: rossiask
Pinterest: rossiask
https://sandrarossi.blogspot.com/
https://goldmagazines.com/
Linkedin
Flipboard @sanrossblogs
Facebook

Reddit

Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...