Ir al contenido principal

El cumpleaños!


El día del cumpleaños hay que celebrarlo, honrar y festejar el nacer y existir.
Realmente celebrar el cumpleaños significa, continuar la vida, colmando cada segundo de ella con más vivencias y experiencias. Y asumir siempre una nueva edad siendo optimista.
Festejar el cumpleaños es una tradición mundial y que viene de muchos siglos atrás. Antiguamente festejar el cumpleaños, felicitar, obsequiar regalos, hacer una fiesta y encender velas, era una manera de protegernos contra los demonios y una manera de gratitud y de afianzar la seguridad y la  salud en la nueva edad cumplida.


“Las variadas prácticas que la personas realizan actualmente para celebrar el cumpleaños se remontan a mucho tiempo atrás en la historia. Aparecen dentro del dominio de la magia y la religión. En la antigüedad, las costumbres de felicitar, dar regalos y hacer una fiesta  -con las velas encendidas que la completan- tenían el propósito de proteger de los demonios al que celebraba su cumpleaños, y de garantizar su seguridad durante el año entrante. Hasta el cuarto siglo, el cristianismo rechazó la celebración de los cumpleaños como una costumbre pagana.”
Las primeras celebraciones se remontan desde mucho antes que el cristianismo. Egipcios, griegos y romanos festejaban el cumpleaños de dioses, nobles y gobernantes.


Al ser una costumbre pagana, los cristianos no festejaban los cumpleaños hasta el siglo IV, e incluso el nacimiento de Jesús no se celebró por ese motivo. Aún hoy,  preexisten que no celebran los
cumpleaños.

jldjgkldj 
La celebración del cumpleaños es una costumbre pagana asociada directamente a la astrología, en la antigüedad los astrólogos crearon un calendario en el cual calcularon las fechas de nacimiento de gobernantes, reyes y sucesores. Ellos examinaban detalladamente los horóscopos y auguraban que el destino de esos personajes que eran ricos y gobernantes podía afectar a la sociedad.


En Egipto los faraones ordenaban cerrar los comercios el día de su cumpleaños y daban grandes fiestas para los cientos de sirvientes que poseían. En Grecia, los hombres ricos únicamente celebraban su cumpleaños  y se reunían en una especie de clubes de la época, los romanos también hacían enormes fiestas en su honor
ñkñldkñhglkdñhkfgñkhLa celebración del cumpleaños era un rito pagano. Fue hasta el siglo IV d.C. cuando se empezó a divulgar la fiesta de la Navidad como cumpleaños de Cristo, el 25 de diciembre en occidente y el 6 de enero en oriente. Esto provocó que, con el tiempo,  los cristianos festejaran sus  cumpleaños uniéndose al de su Salvador, restos de este sentido cristiano del cumpleaños queda en una antigua tradición alemana que ponía en las tortas de cumpleaños la cantidad de velas que correspondían a la cantidad de años del cumpleañero más una vela grande que era la “luz de la vida”.


En resumen:
  1. Los egipcios comenzaron la fiesta.
  2. Los griegos añadieron velas a las tortas.
  3. Los antiguos romanos fueron los primeros en celebrar los cumpleaños para el hombre común (pero sólo los hombres).
  4. Los cristianos consideraban inicialmente los cumpleaños un ritual pagano.
  5. Las tortas de cumpleaños contemporáneas fueron inventados por los panaderos alemanes.
  6. La Revolución Industrial trajo las deliciosas tortas a las masas.
  7. “La Canción del Cumpleaños” fue un remix, o algo así.

Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...