Ir al contenido principal

Conceptos utilizados en clases de canto





Apoyo: “Presión”  necesaria para la emisión del sonido cantado, ayudado por el empleo de los músculos intercostales, el diafragma y el bajo vientre.

Ataque vocal: Es la manera de iniciar en la laringe un sonido. Es la glótica que antecede la emisión del sonido laríngeo, se desarrolla en el sistema fonador. Es claramente la forma en que se emite el sonido o se produce.

Color: Es uno de los elementos que conforman el timbre de la voz acústicamente hablando, el color es la particularidad o estética propia de la voz, por ejemplo: existen voces de color opaco, brillante, claro u oscuro.

Tesitura: Es el rango de notas, la tesitura, el registro vocal o amplitud vocal de una persona. La tesitura de voz es el rango de notas que pueda cantar una voz con comodidad. En voces sin estudio el ámbito será de 8 a 10 notas, en cantantes líricos puede alcanzar las 2 octavas o más. Con ejercicio vocal la tesitura puede ampliarse tanto en los agudos como en los graves.

Falsete: Es una voz “falsa” y más aguda que la voz natural, y se utiliza para obtener notas que no tenemos en nuestro registro, habitualmente se utiliza el falsete para cantar notas agudas. Su característica fundamental es el considerable cambio de color y timbre de la voz al realizarse. Sus variedades de color son ilimitadas.

Registro vocal: Son una sucesión de notas musicales, caracterizadas por tener el mismo tipo de emisión, timbre y sonoridad. Se puede distinguir notoriamente dos tipos de registros o dos formas emisión: La voz de registro agudo o voz de cabeza y la de registro grave o voz de pecho.

Vibrato: es la variación rítmica  de frecuencia e intensidad perceptible en cualquier tipo de voz adulta. En la voz infantil es casi nulo. El Vibrato exagerado se debe a una patología vocal típica de algunos cantantes adultos y mayores (sobre 50 años)
No debe confundirse Vibrato con el trémolo, que correspondería a una cierta inestabilidad vocal.

Fiato: Es el aliento. Es la técnica  de respiración que ayuda a controlar la regulación del aire; contribuye a sostener una nota, sucesión de notas  o cantar toda una frase, sin tener que tomar aire.

El fraseo: Es la correcta colocación de los acentos, matices e inflexiones musicales al cantar o tocar un instrumento. Significa respetar los signos de puntuación de la música y esto conlleva a una buena técnica de respiración e interpretación.

La fonación: Es el acto de emitir sonidos, se desarrolla de la siguiente manera: el sonido se produce a nivel de las cuerdas vocales por el paso del aire desde los pulmones hasta la faringe y la laringe. Este aire después se impulsa a través de la cavidad bucal, y lo modela la lengua, la boca, los labios y la mandíbula que los transforman  según sus posiciones respectivas.

Vocalización: son ejercicios de canto con vocales para educar la voz.

A Cappela: cantar sin acompañamiento instrumental.

                               

Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...