El grandioso y bien llamado “Rey del Rock and Roll” Elvis Presley vino al mundo en Tupelo-Menphis (EEUU) el 8 de enero de 1935. Hijo de Vernon Elvis Presley y Gladys Presley. Elvis tuvo un hermano mellizo llamado Jesse Aaron, que murió al nacer. Fue hijo único y muy cuidado y protegido por sus padres; aunque Elvis siempre tuvo una muy especial unión con su madre, un vinculo que no se rompió hasta la desaparición física de ella en 1958. Para Elvis fue muy duro e inaceptable que su madre muriera tan inesperadamente de hepatitis. En su funeral lloró desconsolado y entendió de pronto el significado de su muerte. Según muchos biógrafos en esa época supo que no viviría muchos años.
Pero volviendo a sus inicios, los padres de Elvis asistían regularmente a la iglesia Assembly of God, allí encontró la primera vez su inspiración musical. Tuvo una infancia muy difícil, ya que su padre cambiaba frecuentemente de trabajo. Muchas veces recibían ayudas de los vecinos y del gobierno para poder comer. En 1938 perdieron la casa donde vivían porque el padre de Elvis utilizó un cheque falso para pagar. Pasó 8 meses en la cárcel y Elvis y su madre se mudaron a casa de unos familiares.
En septiembre de 1941, Presley entró en el primer grado en East Tupelo, donde sus profesores lo consideraban como "promedio". Se le alentó a entrar en un concurso de canto después de impresionar a su maestra con una interpretación de la canción country "Old Shep" (de Red Foley) durante las oraciones matutinas.
En el concurso, celebrado en el Mississippi-Alabama Fair and Dairy Show, el 3 de octubre de 1945, se vio su primera actuación en público: vestido de cowboy, a sus diez años de edad, apenas alcanzaba el micrófono sentado y cantó nuevamente "Old Shep". Meses después, su padre le compró su primera guitarra (dejo de comprar sus cajetillas de cigarrillo para ahorrarse el dinero) como regalo de cumpleaños. Él deseaba una bicicleta considerablemente más cara. Durante el año siguiente, recibió clases de guitarra básica de dos de sus tíos y el nuevo párroco de la iglesia de la familia. Aunque un año después empezó a llevar su guitarra a todas partes y dar hasta un recital al aire libre. Desde niño le apasionaba la música blues, gospel y la música country. Le gustaba también la música que escuchaba su madre la ópera y los mariachis. El tenor Mario Lanza fue su cantante preferido, pero de igual manera sentía predilección por Dean Martin y Arthur Crudup. Le encantaba la música india debido a su ascendencia cheroqui por parte materna.
Cuando tenía 19 años en los estudios Sun Records grabó un par de canciones para dáselas de regalo a su madre, por su cumpleaños. Grabó un sencillo con el tema My Happiness y con That's When Your Heartaches Begin. El propietario de la compañía, Sam Phillips, no llegó a oírlo hasta que regresó dos veces más, grabando dos canciones en cada oportunidad, tras lo cual, quedó gratamente sorprendido. Tres meses después, le contrató para grabar un disco que llegó a tener gran éxito en Memphis.
En 1955 teniendo fama en Memphis y habiendo conquistado algunos mercados regionales del sur de los Estados Unidos, el Coronel Tom Parker, el cual a finales de ese año, gestionó su traslado de la pequeña discográfica Sun Records, a la RCA, a cambio de 35.000 dólares y un Cadillac, lo apadrinó.
Con su primer tema para la RCA, Heartbreak consiguió su primer número uno, de los 18 que consiguió en su carrera en Estados Unidos. Su modo de bailar, con sus movimientos pélvicos, resultó escandaloso, aunque entusiasmó a los jóvenes. En algunos programas de televisión, como en su tercera aparición en el Show de Ed Sullivan sólo se le enfocó de cintura para arriba. Antes de su ingreso al servicio militar, rompió todos los récords de venta, alcanzando once números uno seguidos, en la lista de sencillos, y cuatro números uno en la de los discos de larga duración. Interpretó, asimismo, cuatro películas, todas de enormes éxitos de taquilla.
El sueño americano, se abría cumplido para Elvis Presley. De provenir de la pobreza a alcanzar la fama y el dinero. Uno de los sueños de Elvis Presley era comprarle una casa a sus padres y un coche. Y así lo hizo.
Entre 1958 y 1960 hizo el servicio militar, cosa que le aterraba porque pensaba que su fama se vendría a pique, pero no fue así. Gracias a su gran manager, se mantuvo en la fama y consiguió contrato para grabar un par de películas más al salir. Fue destinado a Bad Nauheim, una base militar que Estados Unidos poseía en Alemania, en calidad de conductor de tanques. Allí conoció a la que después sería su mujer, Priscilla Ann-Beaulieu (Priscilla Presley). Su regreso al escenario fue espectacular, al aparecer como estrella invitada en el programa de Frank Sinatra, con quien interpretó a dúo los temas Love me Tender / Witchcraft.
A su regreso en los años 60, grabó muchas películas unas buenas y otras malas, grababa 3 por año entre sus actores favoritos se encontraban James Dean y Marlon Brando, de hecho se sabía todos los diálogos de las películas de Marlon Brando. Con él aprendería a actuar viéndolo en el cine.
En mayo de 1967 se casó con Priscilla Presley y al año siguiente nacería su hija Lisa Marie. Ese mismo año regreso al top de los hits parades estadounidenses después de su exitoso 1968 Comeback Special para la televisión. Al año siguiente reafirmó su vuelta a los conciertos en directo en el Hotel Internacional de Las vegas, Nevada.
En los años 70 seria cuando Elvis se convertiría en leyenda musical. En 1972 Priscilla pediría el divorcio y se haría efectivo en 1973 quedándose con la custodia de la hija de ambos, esto dejaría a Elvis sumido en una importante depresión de la que nunca se repondría. Priscilla estaba cansada de vivir en una constante soledad, infidelidad por parte de Elvis e insatisfacciones que dejaba la estela de la fama que rodeaba a su marido. y culpó directamente al "coronel" Tom Parker por sus ansias de dinero y de llevar a Elvis por rumbos de decadencia. Pero esta decadencia a la que se refiere Priscilla es netamente personal y no profesional.
En los 70 también los excesos en sus hábitos alimenticios y su dependencia a las drogas, calmantes, adelgazantes, etc. Deterioran drásticamente su salud, tanto física como mental. En repetidas ocasiones es ingresado en el hospital.
En la madrugada del 16 de agosto, Elvis regresa a su mansión de Graceland después de una consulta dental, durante la mañana se encarga de revisar detalles de su próxima gira y descansa con su familia y amigos. Debe tomar un vuelo para Portland esa misma noche para seguir con la gira, y alrededor de las 7 am, se retira a su habitación para dormir. Alrededor del medio día, Elvis es encontrado inconsciente en el baño de su habitación, es trasladado urgentemente al hospital Baptist Memorial en Memphis, y poco tiempo después es declarado muerto.
Esta es la triste historia de un músico-cantante que cambió la historia de la música, el creador del ROCK_AND ROLL. Tuvo mucha gente en contra a lo largo de su carrera, pero el supo luchar y seguir adelante y pasar a los anales de la historia. Posiblemente los grandes no tengan porque estar mucho tiempo en la tierra, pero lo que si está claro, es que al pertenecer a ese “NIVEL” hay que saber manejarlo y no dejarse hundir por la soledad que trae consigo la fama. Puede que para Elvis representara un peso muy grande sobre sus hombros, y no tuvo a nadie que le pusiera sus pies en la tierra.
Elvis Aaron Presley es considerado el Rey del Rock'n Roll. Su estilo insuperable de cantar, sus movimientos provocadores en el escenario, su carisma, y demás cualidades es lo que actualmente le permite ser una de las mayores figuras musicales de la historia de la música. Además de sus incalculables récords, la calidad en las canciones que interpretó es lo que sigue generando que nuevas generaciones engrosen las filas de sus fervientes seguidores
Ha encabezado por muchos años, la lista de de los artistas fallecidos con mayor recaudación por sus productos, solamente desbancado en el 2006 por Kurt Cobain. Anualmente su mansión Graceland es visitada por miles de individuos de todo el planeta. Es la segunda casa más visitada de los Estados Unidos, detrás de la Casa Blanca.
Muchas personas reconocen que Elvis fue el destello que cambio la música popular y a toda una generación, y que gracias a él, ellos tomaron el mismo camino.
En resumidas cuentas, Elvis Presley ha dejado de ser un icono estadounidense, para convertirse en uno de los iconos mundiales de la música.
www.elvis.com

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar.