| En tiempos difíciles practicar la resiliencia. |
Es cierto que nuestras vidas siempre
fluirán a través de una serie de altibajos, sobre muchos de los cuales no
tendremos influencia ni control. Y las personas más resilientes entre
nosotros son las que han aprendido a aceptar y trabajar con ese flujo.
Existen hábitos muy recomendados de
personas positivamente resilientes que los practican a diario para hacer de su
propia vida un mundo mejor.
Las personas optimistas tienden a ser
más resistentes, no porque puedan fingir que lo malo no existe, sino porque
pueden ver lo bueno que hay en él.
| Sandra Rossi blog |
Cuando nos sentimos demasiado
responsables de los resultados de nuestra vida, asumimos un poder que,
francamente, no tenemos, resulta como una responsabilidad muy grande para
nosotros. lo que realmente tenemos propio son nuestras acciones.
Cuando queramos perseguir una meta,
debemos concentrarnos en el trabajo, no en los resultados, porque podemos controlar
el trabajo y esfuerzo que hagamos, no los resultados.
Los
resultados en muchos casos son fortuitos y dependen del ambiente y las circunstancias
que les rodeen, pero no podemos debemos dejar de enfocarnos y de trabajar.
| Blog de Sandra Rossi |
No es necesario esperar una dificultad
para comenzar a poner en práctica hábitos de pensamiento positivos y la
gratitud. La gratitud y los pensamientos positivos puestos en práctica tienen
innumerables beneficios para el espíritu y nuestra vida.
Decía un especialista que dormir bien es
un hábito que ignoramos y cuyos efectos tendemos a subestimar, una
dificultad puede hacer que durmamos muy poco y puede cambiar nuestros patrones
de sueño regularmente, lo que a su vez afecta nuestra salud mental. Nunca
te pierdas las ocho horas de sueño.
Levantarse temprano y comenzar el trabajo pronto,
puede ayudarnos a superar los contratiempos, siempre con la mente y el cuerpo
descansados, dormir nos aporta optimismo.
Las personas con una mentalidad de
crecimiento tienden a ver los reveses como contratiempos que conducen a desvíos
en lugar del final del camino.
Hay que aprender del error. Con
cada error viene con el potencial de aprender, así que asegúrese de usarlo para
su beneficio. Por lo tanto, no se asuste y piense en el razonamiento del
no culpar a nadie de nuestras malas circunstancias, simplemente hay que
corregir nuestras imperfectas acciones para no cometer los mismos errores, a la
vida se ha venido a aprender lecciones y a saber reponernos para continuar el
largo camino.
| sanrossblogs |
Elpensamiento positivo trae consigo una gran cantidad de beneficios, como un
mayor bienestar, saber reponernos de las dificultades rápidamente y sin dolor y
desarrollar la capacidad de alcanzar mejores sueños que nos alimente el espíritu.
¡Y si te ha gustado
comparte!
Mis
webs:
Tumblr: rossiask
Pinterest: rossiask
https://sandrarossi.blogspot.com/