Ir al contenido principal

George Bizet


Bizet, compositor francés perteneciente al periodo romántico. Nació en París un 25 de octubre de 1838, procede de una familia de músicos, su padre fue profesor de canto, Bizet fue un niño prodigio que estudió en el Conservatorio de París cuando contaba nueve años, siendo discípulo de Zimmermann, Marmontel y Halévy, a los diecisiete años le otorgan el Primer Premio en piano, órgano y fuga del Conservatorio de París.

Bizet fue un extraordinario pianista que tuvo elogios por parte de Franz Liszt, Después de haberlo escuchado interpretar una difícil partitura, Liszt comentó que consideraba a Bizet como uno de los pianistas más brillantes de Europa.

Bizet, estudió en Roma durante tres años, tras su estancia en Roma volvió a París donde se dedicó enteramente a la composición. En 1863 compuso Les pêcheurs de perles (Los pescadores de perlas) para el Teatro Lírico. Durante este periodo Bizet escribió también la ópera La jolie fille de Perth (La hermosa muchacha de Perth), su famosa L'Arlésienne (La Arlesiana) escrita como música incidental para una obra de teatro de Alphonse Daudet, y la pieza para piano Jeux d'enfants (Juegos de niños). También escribió la ópera romántica Djamileh, que es normalmente tenida como la precursora de Carmen.

Bizet fue muy severo consigo mismo, su producción es corta y cuenta con muchas obras incompletas además de  retiradas por el mismo compositor y sólo rescatadasluego de su fallecimiento.

La obra más conocida de Bizet es su ópera Carmen, de 1875, que está basada en una novela de 1846 del mismo título de Prosper Mérimée, influenciado por Giuseppe Verdi, compuso el papel de Carmen para una mezzo-soprano.




Bizet no pudo disfrutar del éxito que obtuvo Carmen, porque unos pocos meses después del debut de la ópera, se encontraba bajo los efectos de una grave depresión mental, murió a la temprana edad de 36 años, por un fallo cardíaco debido a un reumatismo articular agudo, ese hecho sucede, coincidiendo con el sexto aniversario de su matrimonio.

Bizet no tuvo éxito de inmediato con su ópera Carmen, él sufrió por la mala acogida del público y esto supuso que Bizet se desanimara por el aparente fracaso, sin embargo recibió excelentes críticas de compositores como Camille Saint-Saëns, Piotr Illich Tchaikovsky y Claude Debussy, quienes reconocieron sus méritos, el tiempo ha hecho de Carmen una de las obras más populares del repertorio operístico mundial.

Georges Bizet falleció en París el 3 de junio de 1875.

 Su Obra:

 Ópera y música para escena:
 Le Docteur miracl, (1856)
Don Procopio (1858-9)
La Prêtresse (1861)
Les pêcheurs de perles (1863)
L'andalousie (1864)
Ivan IV, (1864-5)
La jolie fille de Perth (1866)
Noé (1869)
Djamileh (1871)
L'Arlésienne(1872)
Carmen (1873-4)

 Orquesta:

 Sinfonia en do major (1855)
Obertura (c.1855)
Scherzo i Marxa fúnebre (1860-1)
Sis cants del Rin (1865)
Marxa fúnebre (1868-9)
Souvenirs de Rome (1860-8)
Jeux d'enfants (1871)
L'Arlésienne (1872)
Patrie (1873)

 Música para piano:

 Gran Vals de Concert en Mi bemoll (1854)
Nocturn en fa major (1854)
Cants del Rin (1865)
Variacions Cromàtiques de Concert (1868)
Nocturn en re mayor (1868)
Jeux d'enfants 12 peces (1871)

 Coral:

 Vals en sol major (1855)
La Chanson du Rouet
(1857) Clovis et Clotilde (1857)
Te Deum (1858)
Vasco de Gama (1859-60)
La Mort s'avance (1869)

 Canciones:

 Vieille Chanson (1865)
Après l'hiver (1866)
Feuilles d'Album (1866)
Chants des Pyrénees (1867)
Berceuse (1868)
La Coccinelle (1868)
Sérénade: O, quand je dors (1870)
Absence (1872)
Chant d'Amour (1872)


Si te gustó comparte.

 Mis webs:
@sanrossblogs  Instagram
https://sandrarossi.wordpress.com/                  
https://sandrarossi.blogspot.com/
sandrarossiblogs   Pinterest
rossiask   Tumblr






Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...