Bizet, compositor francés perteneciente al periodo romántico. Nació en París un 25 de octubre de 1838, procede de una familia de músicos, su padre fue profesor de canto, Bizet fue un niño prodigio que estudió en el Conservatorio de París cuando contaba nueve años, siendo discípulo de Zimmermann, Marmontel y Halévy, a los diecisiete años le otorgan el Primer Premio en piano, órgano y fuga del Conservatorio de París.
Bizet fue un extraordinario pianista que tuvo elogios por parte de Franz Liszt, Después de haberlo escuchado interpretar una difícil partitura, Liszt comentó que consideraba a Bizet como uno de los pianistas más brillantes de Europa.
Bizet, estudió en Roma durante tres años, tras su estancia en Roma volvió a París donde se dedicó enteramente a la composición. En 1863 compuso Les pêcheurs de perles (Los pescadores de perlas) para el Teatro Lírico. Durante este periodo Bizet escribió también la ópera La jolie fille de Perth (La hermosa muchacha de Perth), su famosa L'Arlésienne (La Arlesiana) escrita como música incidental para una obra de teatro de Alphonse Daudet, y la pieza para piano Jeux d'enfants (Juegos de niños). También escribió la ópera romántica Djamileh, que es normalmente tenida como la precursora de Carmen.
Bizet fue muy severo consigo mismo, su producción es corta y cuenta con muchas obras incompletas además de retiradas por el mismo compositor y sólo rescatadasluego de su fallecimiento.
La obra más conocida de Bizet es su ópera Carmen, de 1875, que está basada en una novela de 1846 del mismo título de Prosper Mérimée, influenciado por Giuseppe Verdi, compuso el papel de Carmen para una mezzo-soprano.

Bizet no tuvo éxito de inmediato con su ópera Carmen, él sufrió por la mala acogida del público y esto supuso que Bizet se desanimara por el aparente fracaso, sin embargo recibió excelentes críticas de compositores como Camille Saint-Saëns, Piotr Illich Tchaikovsky y Claude Debussy, quienes reconocieron sus méritos, el tiempo ha hecho de Carmen una de las obras más populares del repertorio operístico mundial.
Georges Bizet falleció en París el 3 de junio de 1875.
Su Obra:
Ópera y música para escena:
Le Docteur miracl, (1856)
Don Procopio (1858-9)
La Prêtresse (1861)
Les pêcheurs de perles (1863)
L'andalousie (1864)
Ivan IV, (1864-5)
La jolie fille de Perth (1866)
Noé (1869)
Djamileh (1871)
L'Arlésienne(1872)
Carmen (1873-4)
Orquesta:
Sinfonia en do major (1855)
Obertura (c.1855)
Scherzo i Marxa fúnebre (1860-1)
Sis cants del Rin (1865)
Marxa fúnebre (1868-9)
Souvenirs de Rome (1860-8)
Jeux d'enfants (1871)
L'Arlésienne (1872)
Patrie (1873)
Música para piano:
Gran Vals de Concert en Mi bemoll (1854)
Nocturn en fa major (1854)
Cants del Rin (1865)
Variacions Cromàtiques de Concert (1868)
Nocturn en re mayor (1868)
Jeux d'enfants 12 peces (1871)
Coral:
Vals en sol major (1855)
La Chanson du Rouet
(1857) Clovis et Clotilde (1857)
Te Deum (1858)
Vasco de Gama (1859-60)
La Mort s'avance (1869)
Canciones:
Vieille Chanson (1865)
Après l'hiver (1866)
Feuilles d'Album (1866)
Chants des Pyrénees (1867)
Berceuse (1868)
La Coccinelle (1868)
Sérénade: O, quand je dors (1870)
Absence (1872)
Chant d'Amour (1872)
Si te gustó comparte.
Mis webs:
@sanrossblogs Instagram
https://sandrarossi.wordpress.com/
https://sandrarossi.blogspot.com/
sandrarossiblogs Pinterest
rossiask Tumblr
