Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2014

MECHAS CASERAS Y ECONÓMICAS

Tal y como está la situación, mantener los caprichos que conlleva estar bella, resulta cada día más difícil de sustentar. Es por ello que hacerse las mechas en casa es cuestión de tener un poco de paciencia y de contar con 7 euros en el bolsillo. (continuar leyendo debajo) Envase para mezcla Aguja Gorro plástico Gorro silicona Polvo decolorante Agua oxigenada Lo primero es ir a una tienda de productos de peluquería y hacerse con un sobre de polvo decolorante (2,40 euros), agua oxigenada de 40 volúmenes (70 céntimos de euro), un gorro y aguja para sacar las mechas (2 euros). Luego te vas a los chinos y te compras el envase con su brocha,  donde harás las mezcla del agua oxigenada y el polvo decolorante, allí te gastarás 1,20 euros. El gorro lo hay de silicona y cuesta unos 5 euros, pero si compras unos que es de plástico, ese te daría para 2 o 3 usos. La aguja, la brocha y envase para mezclar el agua y el polvito ya te quedan para siempre; es decir que c...

El envolvente mundo de la tecnología en nuestras manos.

Tal y como nos circunda , maneja nuestra atención y envuelve la tecnología hoy en día, bien sea por las redes sociales, por ordenadores que parecen máquinas de la nasa o móviles  que son prácticamente ordenadores de mano; llego a la conclusión y resulta pavoroso pensarlo, que nos estamos convirtiendo en autómatas de la tecnología, en muñecos dominados y controlados por las redes sociales, las app, los hashtags (Hash= Almohadilla - Tag= etiqueta),y sometidos por  nuestros propios móviles.  Por alguna razón necesitamos el móvil u el ordenador hoy en día, no solamente para recibir o hacer llamadas, enviar o recibir mensajes; lo necesitamos para estar conectados a una realidad tecnológica que nos está abstrayendo de lo que significa coexistir, de las cosas simples de la vida, de observar al caminar por la calle, o prestar atentamente atención al conversar o estar en clases.  Sin  darnos cuenta este monstruo llamado tecnología , ya duerme con nosotr...

FREDDY MERCURY, POR SIEMPRE!

Farrokh Bulsara, así era su verdadero nombre, no era nada más que un cantante era y sigue siendo un ícono de rock. Nació en Zanzibar,Tanzania, 5 de septiembre de 1946. Viene de una familia humilde la cual, años más tarde decidió trasladarse a Londres en búsqueda de una vida mejor. Freddy era talentoso no solamente para la música, también era un gran dibujante (hizo la carrera de diseñador grafico en Londres) y un gran compositor. Siempre iba al ensayo de un grupo llamado “Smile”  solamente a mirar y escuchar; allí estaban 2 de los chicos que serían sus compañeros musicales durante treinta años (Brian May en la guitarra y Roger Taylor en la batería). El cantante de “Smile” decidió dejar el grupo y Freddy se ofreció diciendo: “yo podría cantar con ustedes y aportar muchas cosa”. Brian y Roger aceptaron, Freddy subió a cantar y enseguida se dieron cuenta, de que este joven de origen  Tanzano tenía algo especial; el grupo tomó forma con la entrada de J...

Mozart, genio y figura

El gran músico Wolfgang Amadeus Mozart, nació en  Salzburgo, Austria el 27 de enero de 1756. Era un Genio absoluto, y su música es conocida y estudiada en todos los conservatorios de música, es tocada por  todas las orquestas existentes en el firmamento, porque Mozart es el maestro, el creador excelso de la música clásica. Su padre era Leopold Mozart,  violinista y compositor que trabajaba para el arzobispo de la ciudad de Salzburgo además de ser un respetado maestro. Wolfgang fue un niño prodigio que desde la edad cuatro años era capaz de interpretar melodías sencillas en el clavecín y de componer piezas cortas. Mozart y su hermana Nannerl que era cinco años mayor que él y que también era músico, ya que heredó el talento de su padre. Viajaban frecuentemente de corte en corte y por varias ciudades de Europa tales como Múnich, Viena, Frankfurt, París y Londres para que sorprendieran en  los auditorios a la gente...

Recuperar la silueta después del parto

                                                         Perder los kilos demás después del embarazo, no es tarea fácil, pero tampoco imposible. Como cualquier dieta el empeño y las ganas resulta el secreto del éxito. Lo primero que hay que hacer es no agobiarse, porque es el primer enemigo de la perdida de peso. Tras el parto, se pierden alrededor de siete kilos; tres o cuatro kilos del bebé, más lo que pesa la placenta y todos los líquidos y fluidos que hay en un parto. Uno de los beneficios de  la  lactancia, es que por suerte ayuda a recuperar la figura, ya que amamantar resulta un gasto de energía que se traduce en unas quinientas calorías. Lo recomendable es que si se le está dando el...