Ir al contenido principal

CUALIDADES DEL TIMBRE DE LA VOZ.


El timbre vocálico se corresponde a circunstancias fisiológicas condicionables, incluyendo aquí todas la técnicas de aprendizaje; y el timbre extra vocálico depende en exclusividad de la constitucionalidad laríngea, y es el que caracteriza la voz de cada individuo.
En el canto las cualidades de la voz son las siguientes: color, volumen espesor, mordiente vibrato.
Básicamente, es la técnica empleada o bien es la conducta vocal, la que determina el color del canto, siendo este claro u oscuro. Dentro del color, tenemos la eufonía, siendo esta, el matiz que el cantante emplea en la emisión vocálica, así pues, un cantante puede presentar una eufonía clara u oscura. El color se puede analizar, si se estudia mediante los analizadores del espectro sonoro vocálico. En este estudio las coordenadas son la intensidad y la frecuencia, y según se desplaza la gráfica, obtenemos diversos timbres. También en esto, en relación con la producción de armónicos de un sonido.

2.-Volumen: Se encasillan las voces en pequeñas o en voluminosas. Las primeras no son válidas para grandes interpretaciones o salas de concierto. Quizá este punto tiene su importancia en la sensación de acercamiento o lejanía que se quiere ofrecer o transmitir a lo largo de una interpretación. El volumen de la voz, depende casi exclusivamente de la presión del flujo aéreo ascendente, que incide en la subglotis de la laringe del cantante.
3.-Espesor: El origen del espesor de la voz, lo situamos en las características de las cavidades de resonancia y principalmente en la cavidad orofaríngea. Son las sensaciones de inflados, a mayor abertura de la cavidad orofaríngea, mayor es el espesor de una voz.
4.- Mordiente: Se sitúa el mordiente según el grado de elasticidad y tonicidad de la musculatura laríngea. El mordiente es también el grado de brillantez de la voz. Una buena tonicidad implica que en la emisión del canto, el cierre de las cuerdas vocales o del espacio glótico se presenta firme. De todos modos la afectividad y otros factores durante el canto, condicionan el grado de brillantez o mordiente de la interpretación.

5.- Vibrato: El vibrato es cuando el cantante apoya su voz, es decir, existe una modulación de frecuencia más baja, con su intensidad y frecuencia, que se superpone a la del cantante. No debe confundirse el vibrato con el "trémolo", que sería una cierta inestabilidad vocal. En una voz formada de cantante hay una oscilación notoria de amplitud y frecuencia del sonido que se denomina vibrato. Hay vibratos con frecuencias entre 3 y 9 hz. La frecuencia óptima, percibida como agradable y orgánica, es de 4.5 - 5.5 hz. El vibrato controla la coordinación entre voz de cabeza (vibración de la capa mucosa) y voz de pecho (vibración de ligamento y musculus vocalis). Según Fischer (1993), se distinguen tres formas de vibrato:3
a) onda espirativa, inducida por el diafragma
b) onda de glotis, inducida por la glotis y
c) onda compleja, tremor combinado entre glotis y diafragma.
De modo esquemático, según el timbre podemos observar voces claras; pequeñas o voluminosas (grandes); débiles (delgadas) o espesas (gruesas); destimbradas (lisas) o timbradas (brillantes); y con mayor o menor vibrato.
La clasificación por timbre afecta directamente al estilo de la voz, y a las posibilidades expresivas del cantante, además debe escucharse el gusto del público.
Para finalizar, el timbre es sutil e indefinible, siendo el responsable de que dos voces conserven su individualidad y sean inconfundibles; es, en definitiva, la personalidad de cada voz.










Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...