Ir al contenido principal

La voz nasal o nasalidad



La voz nasal o nasalidad
La voz nasal o nasalidad
Trata de hacer una "N" con la boca abierta y podrás sentir la unión por llamarlo de algún modo, del paladar y la base de la lengua.

La voz nasal o nasalidad  a la hora de cantar, es algo muy común en cantantes que tienen carencias en la técnica vocal, la voz nasal desmejora  el timbre  al disminuir los armónicos, generando un sonido poco agradable y pobre en el momentod  de cantar.
Sandra Rossi


 Esto sucede cuando la base de nuestra  lengua está muy alta o engrosada y el del paladar blando está bajo, de modo que casi se pegan, por lo tanto  el aire que viene de los pulmones enviando el sonido, se topa con  una pared, ese aire que produce el sonido  pasa a la boca y sube  directamente a la nariz.
Sanrossblogs

También podría decirse que la nasalidad se produce por  una serie de malas prácticas obtenidas con el pasar del tiempo, y que luego resulta imposible  o muy difícil de  quitar sin los parámetros  y prácticas apropiadas. 

Este sonido nasal es muy característico y cuando producimos la voz nasal estamos permitiendo que el sonido resuene en la cavidad nasal únicamente, no utilizamos los rezonadores que tenemos en la cara o la bien llamada  máscara. 

Nuestra cara es como un altavoz  portátil  por los huecos óseos que poseemos,  esas cavidades  pueden resonar, cambiando así el timbre de la voz, y generando sonoridad, estos  son los resonadores frontales, los maxilares y el esfenoidal.
blog de Sandra Rossi

 La apertura de la laringe, de la boca y la intervención en el sonido de todas las cavidades de la cara mejoran el timbre y color de la voz, generando un  sonido bonito y adecuado  e  impidiendo el  canto nasal.

La voz se nasaliza:

-Cuando  un gran proporción de aire sale por la nariz en lugar de por la boca.
Abundancia de resonancia  en la  nariz.

-Cuando dejamos  que el sonido surja por los orificios nasales y no sólo con las consonantes n,  m o la ñ.

-También hay voz nasal cuando la lengua y el paladar blando bloquean el paso del aire a la boca.
Tapándonos la nariz podemos asegurarnos que no cantamos las vocales nasalmente.

-Tener en cuenta que las consonantes nasales son la n, la m y la ñ.

Corrección

-Para corregir el sonido nasal, debes precisamente bajar la base de la lengua subir la cúpula del paladar así como cuando bostezamos  y  llevar el aire hacia la boca.

-Puedes ponerte la mano a unos 5 cm de la boca para poder chequear que el aire sale por la boca y no por la nariz, esto no vale para las consonantes  m, n y ñ que son esencialmente  nasales.

-Cuando cantas una vocal, si te tapas la nariz y te la destapas no va a haber un gran cambio de sonido cuando está bien cantado, si el sonido es nasal al taparte la nariz el sonido se apaga casi al cien por ciento.

-Cuando cantamos  el sonido resuena también en la nariz  porque  la nariz pertenece a los resonadores de cabeza,  el detalle está en  que todo  el aire no salga por la nariz.

Lo ideal es siempre tener el control total de nuestra voz utilizando una buena técnica y practicando todos los días con vocalización y ejercicios respiratorios.

Si te gustó comparte.



 Mis webs:
@sanrossblogs  Instagram
https://sandrarossi.wordpress.com/                  
https://sandrarossi.blogspot.com/
sandrarossiblogs   Pinterest
rossiask   Tumblr

Entradas populares de este blog

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina

Hablemos de los beneficios de ingerir espirulina La espirulina está de moda, lo saludable no pasa de moda, estamos en un momento en el que las personas buscamos todo aquello que nos haga sentirnos mejor física y psicológicamente y por ello estamos pensando constantemente en cómo prolongar nuestra vida lo máximo posible llenos de salud. Es por ello que hoy te vengo a hablar de la espirulina.  La espirulina es un tipo de microalga azul verdosa (género Arthrospira , principalmente Arthrospira platensis ) que se ha consumido durante siglos por sus propiedades nutricionales y terapéuticas . Es considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes en pequeñas cantidades. Aquí te detallo todos los principales beneficios de la espirulina para el ser humano , con base en estudios científicos y evidencia actual: Blog de Sandra Rossi 1. Alto valor nutricional Contiene entre 55 y 70 % de proteínas completas , incluyendo todos los aminoácidos esenciales . Ri...

La raíz del feminismo

  La raíz del feminismo El feminismo es un movimiento plural que posee un núcleo central compartido, el  liberarse del histórico   sistema patriarcal y lograr así la igualdad de derechos y condiciones entre los géneros. Pero cuando hablamos de feminismo muchos hombres y algunas mujeres lo ven como algo que no debería existir, pero el feminismo existe por diversas razones históricas, hay que aclarar   que el feminismo es diverso, las diferentes corrientes y personas involucradas no están de acuerdo ni en todas las metas ni en los medios para alcanzarlas. El feminismo del siglo 21 no puede ser una plataforma para fomentar el odio a los hombres, es un error, y la lucha en ese caso pierde fuerza y credibilidad, y esto sucede   porque muchas mujeres han sido maltratadas por sus parejas o por una figura masculina   y generalizan ese desprecio hacia el sexo opuesto. No podemos olvidar que tenemos padres y hermanos, y que ese sentimiento de odio que muchos gru...

Diente de león, beneficios para la salud

  Diente de león, beneficios para la salud El diente de león, es  una planta herbácea que tiene un repertorio de peculiaridades propias que la hacen sencillamente reconocible. Una de ellas es su roseta de hojas basales que surgen directamente del suelo. Las hojas son de color verde oscuro, largas y estrechas, y presentan  una forma dentada que asemeja a los dientes de un león.   De ahí proviene su nombre popular. Sus flores,  son resplandecientes y de color amarillo vivo .  Estas flores se agrupan en lo que se conoce como un capítulo floral, que se cierra por la noche y durante los días nublados o lluviosos, y se abre a pleno sol.  El diente de león es una planta muy versátil con una larga historia de uso medicinal humano. El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales y nutricionales. Diente de león. Sandra Rossi blogs  Es important...