LO IMPORTÀNTE EN EL CANTO:
LO BÀSICO Y PRIMORDIAL A LA HORA DE CANTAR, PARA SER UN BUEN CANTANTE Y PARA TENER UNA BUENA TÈCNICA VOCAL ES “LA RESPIRACIÒN”
SABER RESPIRAR Y DISTRIBUÌR BIEN EL AIRE EN CADA FRASE, EN CADA NOTA EMITIDA ES EL PASAPORTE PARA CANTAR DE FORMA CORRECTA Y PARA TENER UN INSTRUMÈNTO ÒPTIMO
CON UNA TÈCNICA DE RESPIRACIÒN DEFICIENTE TENDRÀS COMO RESULTADO UNA EJECUCIÒN “DEFICIENTE”, YA QUE NORMALMENTE SE HACE UN ESFUERZO EXTRA INNECESARIO, CREAS TENSIÒN Y POR LO TANTO SE CORRE EL RIESGO DE NO TERMINAR UNA FRASE AL CANTAR, DESAFINACIONES, ETC…TODO UN CAOS VOCAL!!!
EN RESÙMEN, EL CANTO Y LA RESPIRACIÒN VAN TOMADAS DE LA MANO Y POR LO TANTO DEBE SER FLUÌDO Y TOTALMENTE RELAJADO; NO OLVIDEMOS QUE ESTAMOS HABLANDO DE UN MÙSCULO (LAS CUERDAS VOCALES)
EL CANTO:
ES UNA FORMA DE UTILIZAR LA VOZ QUE EXÌGE EL USO DEL PALADAR, LA LENGUA, DIENTES, LABIOS, GLOTIS (LOS ARTICULADORES QUE DETERMINAN EL SONIDO QUE EMITA LA VOZ). EN EL MOMENTO DE CANTAR ES IMPORTÀNTE EL USO DEL APARATO VOCAL QUE TRABAJA EN CONJUNTO CON EL APARATO RESPIRATORIO (PULMONES, BRONQUIOS ,TRÀQUEA), EL PARATO RESONADOR (CAJA DE RESONANCIA, PARTE DE LA GARGANTA BOCA LA CAVIDAD NASAL, CAVIDADES DE LA CARA) Y EL APARATO FONADOR ( CAVIDADES GLÒTICAS, LARINGE, CUERDAS VOCALE, Y RESONADORES VOCAL Y BUCAL FARINGEO).
EN CONCLUSIÒN: EXÌSTE AL CANTAR UNA RELACIÒN SIMULTANEA ENTRE LA LENGUA (DENTRO ESTÁN LAS CUERDAS VOCALES) FARINGE, LENGUA, FOSAS NASALES Y PULMONES. EL CANTO SE DEBE CONVERTÌR EN UN ACTO INVOLUNTARIO Y QUE EL OIDO ES EL CENTRO DE APRENDIZAJE ABSOLUTO Y EL QUE TE DARÀ LA MÀXIMA EXPRESIÒN AL CANTAR. HAY QUE SABERSE ESCUCHAR Y SER CRÌTICO CON UNO MÌSMO CON LÓGICA Y RAZÒN.
LA VOZ HUMANA: ES LA VIBRACIÒN, RUIDO O SONIDO QUE SE PRODUCE EN LA GARGANTA Y QUE SALE POR LA BOCA TRANSFORMANDOSE EN SONIDOS (CANTO) O LENGUAJES. UNA VEZ QUE SALE DE LOS RESONADORES ES MOLDEADA POR LOS ARTICULADORES (LENGUA, DIENTES, LABIOS Y GLOTIS) TRANSFORMANDOSE EN SONIDOSDEL HABLA, FONEMAS, SÌLABAS, PALABRAS. LA POSICIÒN CONCRETA DE LOS ARTICULADORES DETERMINARÀ EL SONIDO QUE EMITA LA VOZ.
TIPS:
- RELAJACIÒN Y BUENA RESPIRACIÒN PARA CONTROLAR EL APARATO VOCAL
- SIN SABER RESPIRAR NO PODREMOS CANTAR BIEN.
- LA LENGUA AYUDA A ARTICULAR EN EL CANTO Y EJERCICIOS.
- DENTRO DEL APARATO VOCAL SE TRABAJA EN CONJUNTO CON EL APARATO RESPIRATORIO, RESONADOR Y FONADOR, Y A SU VEZ ESTOS TRABAJAN EN LAS VOCALIZACIONES.
- USAR MUCHO EL OIDO. YA QUE ES EL CENTRO DE APRENDIZAJE EN EL CANTO.
- IMAGEN DEL APARATO FONADOR Y SUS PARTES.
- LAS CUERDAS VOCALES ABIERTAS Y CERRADAS.
EJERCICIOS:
ES RECOMENDABLE ÀNTES DE REALIZAR ESTOS EJERCICIOS, HABER HECHO LA DIGESTIÒN, ESTAR ABSOLUTAMENTE RELAJADA Y SIN DISTRACCIONES DE NINGÙN TIPO; PARA QUE PUEDAN SER EFECTIVOS.
- ACOSTADA BOCA ARRIBA Y CON UN LIBRO ENCIMA DEL DIAFRAGMA, TOMA AIRE (BOCA CERRADA) EN 5 SEGUNDOS Y DEBERÀS SOLTARLO POCO A POCO EN 10 SEGUNDOS…REPETÌR 10 VECES (BÀSICO PARA DISTRIBUÌR BIEN EL AIRE ALA HORA DE CANTAR).
- (NO LEVANTAR LOS HOMBROS). DE PIÈ Y CON LAS MANOS EN LA CINTURA INHALA AIRE (BOCA CERRADA) POR 10 SEGUNDOS LO RETIENES 5 SEGUNDOS Y LO SUELTAS EN 10 SEGUNDOS. REPETÌR 10 VECES.
- IGUAL QUE EL EJERCICIO NÙMERO 2, PERO AL EXHALAR LO HACES CON “SSSSSSSSS” REPETÌR 10 VECES.
- TOMAR AIRE POR 10 SEGUNDOS( SIN LEVANTAR LOS HOMBROS Y BOCA CERRADA). Y SOLTARLO EN 20 SEGUNDOS. REPETÌR 10 VECES.
- LUEGO DE TODOS ESTOS EJERCICIOS, CANTA UNA CANCIÒN DE TÙ AGRADO; TRATA DE CANTARLA COMO SIEMPRE LO HACES, SOLO QUE ESTA VEZ PIENSA EN EL AIRE QUE ENTRA EN TÙ CUERPO, SIENTE COMO SALE DEL DIAFRAGMA Y RECORRE TÙS RESONADORESSUPERIORES E INFERIORES. (NO DEBE DOLER LA GARGANTA)
OJO: NO DEBE HABER TENSIÒN EN NINGUNA PARTE DE TÙ CUERPO PARA QUE LOS EJERCICIOS SEAN CORRECTOS.
REALIZAR LOS EJERCICIOS DIARIAMENTE, ES POSIBLE QUE NOTES MAREOS PERO CON EL PASAR DEL TIEMPO Y DE TANTO REPETÌR LOS EJERCICIOS PASARAN.
TENER CONSTANCIA.