El timbre vocálico se corresponde a circunstancias fisiológicas condicionables, incluyendo aquí todas la técnicas de aprendizaje; y el timbre extra vocálico depende en exclusividad de la constitucionalidad laríngea, y es el que caracteriza la voz de cada individuo. En el canto las cualidades de la voz son las siguientes: color, volumen espesor, mordiente vibrato. Básicamente, es la técnica empleada o bien es la conducta vocal, la que determina el color del canto, siendo este claro u oscuro. Dentro del color, tenemos la eufonía, siendo esta, el matiz que el cantante emplea en la emisión vocálica, así pues, un cantante puede presentar una eufonía clara u oscura. El color se puede analizar, si se estudia mediante los analizadores del espectro sonoro vocálico. En este estudio las coordenadas son la intensidad y la frecuencia, y según se desplaza la gráfica, obtenemos diversos timbres. También en esto, en relación con la producción de armónicos de un sonido. 2.-Volumen: Se encasi...
Escribir y compartir ideas, es un estilo de vida que mantiene la mente y el corazón en la misma frecuencia. La vida está llena de innumerables circunstancias que nos permite aprender y sacar provecho de ellas. Hablo de todo un poco, biografías, consejos, recetas, música, canto, secretos naturales de belleza y de lo que la vida me ha enseñado…