Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2011

ENLACES DE INTERÉS SANDRA ROSSI-JAVIER MARVAL

http://sandrarossi.wordpress.com/ SANDRA ROSSI EN WORDPRESS http://www.auamusic.com/SANDRAROSSI/    SANDRA ROSSI EN AUA MUSIC http://www.myspace.com/sandrarossi SANDRA ROSSI EN MYSPACE http://sandrarossia.blogspot.com/ SANDRA ROSSI EN BLOGSPOT http://twitter.com/#!/SANDRAROSSIA SANDRA ROSSI ON TWITTER http://www.youtube.com/results?search_query=SANDRA+ROSSI&aq=f   SANDRA ROSSI VIDEOS EN YOUTUBE. http://www.flickr.com/photos/37941920@N04 SANDRA ROSSI EN FLICKR.COM http://www.javiermarval.com/   WEB OFICIAL DE JAVIER MARVAL http://en.netlog.com/JAVIERMARVAL   JAVIER MARVAL ON NETLOG http://twitter.com/#!/JAVIERMARVAL JAVIER MARVAL ON TWITTER www.myspace.com/javiermarvalband   JAVIER MARVAL EN MYSPACE http://www.facebook.com/home.php#!/pages/JAVIER-MARVAL/95072421510 JAVIER MARVAL EN FACEBOOK FANS http://javiermarval.wordpress.com/   JAVIER MARVAL WORDPRESS http://es.linkedin.com/pub/javier-marval/17/b17/9b8 JAVI...

"AQUELLOS DÍAS"

TEMA MUSICAL COMPUESTO POR SANDRA ROSSI Y PRODUCIDO POR JAVIER MARVAL.

LA HIGIENE LA VOZ

- LA HIGIENE DE LA VOZ La higiene vocal es todo aquel régimen dirigido al   cuidado de la voz, esencialmente en aquellas personas que hacen un uso profesional de la misma. Es necesario tener en cuenta una serie de reglas para evitar la irritación y desgaste de las cuerdas vocales, aún y cuando no se esté usando (Estemos callados). Consejos a seguir para una buena higiene vocal. -No hacer uso prolongado de la voz - No poner en tensión el cuello y los hombros - No competir aumentando el volumen de la voz - No tensar la voz - Evitar hacer frases demasiado largas - Evitar posibles focos de infección - Hablar cara a cara con otras personas para no elevar la voz - Evitar ambientes irritativos y ruidosos tales como discotecas, fiestas, reuniones - Procurar realizar reposos de voz - Impartir clases situados en el centro del aula - Hablar despacio, respirar correctamente - Evitar gritos en situaciones extremas - Emplear un volumen moderado - Procurar no carraspear para ...

El canto

          GUÍA DE CANTO                                         Músculos que intervienen en la formación de la voz: (recordar) Diafragma Laringe y cuerdas vocales La lengua (canaliza el aire) Los labios (configuran la resonancia) Mandíbula inferior Nariz Rostro relajado y expresivo. Ejercicio de relajación: “tensar y destensar” sentados con la columna derecha y los brazos caídos, iremos tensando progresivamente puños, brazos, hombros y cuello. Seguidamente elevamos los hombros con tensión y al momento de bajar los hombros, destensamos los músculos. La forma correcta de impostar las vocales: A: La mandíbula se deja caer sin forzar, la lengua debe estar en su sitio y los labios en forma de óvalo ver...